Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senado nacional endureció las penas contra el tráfico de menores

    El Senado nacional endureció las penas contra el tráfico de menores

    24 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Senado de la Nación aprobó por unanimidad, en su última sesión, el proyecto de ley que endurece las penas para quienes cometan el delito de compra y venta de menores. La iniciativa, que obtuvo 67 votos a favor, fue remitida a la Cámara de Diputados para su consideración final.
    La propuesta había sido previamente discutida en una sesión del 4 de julio, en medio de la preocupación generalizada por el caso de Loan Danilo Peña, desaparecido desde junio.
    En aquella sesión, si bien el proyecto fue aprobado en general, la falta de consenso sobre algunos artículos llevó a que regresara a la comisión para una revisión detallada.

    PENAS MÁS DURAS
    El proyecto de ley introduce modificaciones al artículo 139 bis del Código Penal de la Nación. Originalmente, este artículo contemplaba penas de prisión de 3 a 10 años para quienes actuaran como intermediarios en delitos relacionados con la supresión y suposición del estado civil e identidad de menores, independientemente de si existía o no una retribución económica.
    La nueva redacción, impulsada por los senadores Carolina Losada y Antonio Rodas, eleva la pena a un rango de 5 a 15 años de prisión, tanto para quien reciba como para quien entregue a un menor de edad de manera ilegítima, incluso si no hay intercambio de dinero o contraprestación.
    Además, en casos donde el delito sea cometido por funcionarios públicos o profesionales de la Salud, se aplicará una inhabilitación especial por el doble de tiempo de la condena.
    El proyecto también introduce el artículo 139 ter, que establece penas de 5 a 15 años de prisión para aquellos que faciliten, promuevan o actúen como intermediarios en la comisión de los delitos de suposición y supresión del estado civil y la identidad de menores, siempre que la conducta no esté tipificada en otro delito con una pena más severa.
    En casos en que estos delitos sean cometidos por funcionarios públicos o profesionales en ejercicio de su cargo, la pena se aplicará en el tercio superior de la escala penal y se impondrá una inhabilitación especial perpetua.

    IMPUTADO COLABORADOR Y PRESCRICIÓN
    Otra modificación importante que propone el proyecto es la inclusión de estos delitos en el artículo 41 ter del Código Penal, lo que los convierte en parte del régimen del imputado colaborador, tal como lo establece la Ley del Arrepentido (27304).
    Esta inclusión permite que los imputados que colaboren con la justicia puedan acceder a una reducción de la pena, aplicando la escala de la tentativa.
    Además, se modifica el artículo 67 del Código Penal para garantizar que la prescripción de estos delitos se suspenda mientras la víctima sea menor de edad y hasta que, siendo mayor de edad, decida realizar o ratificar la denuncia.

    COMPETENCIA FEDERAL
    Finalmente, el proyecto adecua la Ley 27146 para incorporar estos delitos a la competencia material penal federal, asegurando que sean juzgados por tribunales federales, dada la gravedad y la naturaleza de los delitos involucrados.
    Durante el debate, los legisladores remarcaron que con estas modificaciones el Senado busca no solo endurecer las penas, sino también brindar un marco legal más robusto para la protección de los menores de edad en Argentina, reforzando el compromiso del Estado con la lucha contra el tráfico y la venta de niños.

    Dejan sin efecto el aumento de las dietas

    En otro orden, los legisladores de la Cámara alta decidieron por unanimidad dejar sin efecto el aumento de sus dietas.
    En concreto, el proyecto de resolución a aprobarse de manera inminente suspende «para las señoras y señores senadores toda la actualización que se realice en el valor del módulo» establecido en la resolución de abril pasado, que fue la que generó el escándalo, «a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024».
    Por ende, no gozarán del vigente aumento del lunes último a favor de los empleados legislativos de 3,5% para julio y de 3% -acumulativo- para el corriente mes.
    Si de números se trata, el sistema de dietas de los senadores pasó a estar conformado desde abril por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo. Sobre este último punto, solo cuatro no lo cobran en la actualidad.
    Además, los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo. Esto representa, en la actualidad, más de $7 millones en bruto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.