Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Casa Garrahan cumplió 5 años y está «en terapia intensiva»

    Casa Garrahan cumplió 5 años y está «en terapia intensiva»

    30 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un 26 de agosto de 2019 se inauguró en Resistencia la Casa de la Madre y el Niño, más conocida como Casa Garrahan Chaco, hoy con 5 años de vida activa y muchos esfuerzo logra sobrevivir a los tiempos más difíciles que atraviesa la Argentina toda.
    La obra más grande de la historia del Chaco construida a partir de la solidaridad, se encuentra en «terapia intensiva» a la espera de mayores apoyos, señaló el presidente de la Fundación Ciudad Limpia, su impulsor y alma máter, Carlos Alabe.
    «Con muchos poquitos pudimos construir una obra de más de 5 mil metros cuadrados y mostrar al país que el Chaco tiene muchos problemas pero el motor de la solidaridad de su gente está intacto», expresó orgullosamente Alabe.
    La fecha de su inauguración no fue casual, el 26 de agosto es el Día Nacional de la Solidaridad en homenaje a Madre Teresa de Calcuta, y por esto se eligió la fecha para dar inicio en Resistencia a esta gran obra que demandó 10 años de ejecución, cientos de manos solidarias y miles de personas involucradas para generar un espacio digno y saludable para la recuperación de pacientes ambulatorios sin recursos de toda la región NEA del país.

    LA BASURA COMO RECURSO
    Ciudad Limpia desde sus comienzos en 2004 cuando solo era un proyecto, se empeñó en trabajar desde la participación ciudadana en pos de una ciudad más limpia, saludable, vivible y visitable, para ello inicio campañas de recolección de materiales reciclables que se venden y logran recursos económicos al tiempo que genera en la comunidad conciencia del cuidado del ambiente.
    Tanto los eventos organizados por Ciudad Limpia como ser el «Pintando a Fernando», las maratones Convivencia, los desfiles de moda, las subastas solidarias y los «Tecitos que te necesito», como así también diversos eventos organizados por otras instituciones a beneficio de la construcción de la Casa, fueron actividades sociales, artísticas y deportivas que sumaron recursos para la obra con el consiguiente resultado positivo que eso lleva tanto para los participantes como a sus beneficiarios.

    TODOS APORTARON LO SUYO
    Es imposible nombrar a todos los que sumaron sus ladrillos y granitos de arena para que esta obra se ejecute de esta manera. Empresas, movimientos sociales, docentes, jubilados, jóvenes, clubes, distintas iglesias, asociaciones, comerciantes, artistas plásticos, medios de comunicación, escultores, funcionarios públicos, organismos gubernamentales, embajadas de distintos países, comunidad en general y muchísimos niños que aportaron a su manera para que otros niños tengan este lugar de alojamiento y rehabilitación.

    HOY
    «En medio de una de las crisis más profundas, tanto económica como social, que viene transitando hoy nuestro país desde hace varios años, Ciudad Limpia sostiene una obra valuada en más de USD5 millones, a partir de la solidaridad como motor principal», expresó el titular de la Fundación, quien seguidamente añadió: «Hoy queremos agradecer a todos los que comprendieron nuestro mensaje y trabajaron para apoyar la obra sin pedir nada a cambio, pero también solicitarle a toda la comunidad y principalmente al gobierno provincial mayor apoyo y acompañamiento para evitar el cierre del servicio que presta la Casa».

    Sobre la obra
    La Casa de la Madre y el Niño más conocida como Casa Garrahan Chaco, es el primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del NEA, que replica el exitoso modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires, es un hogar para albergar, acompañar, educar y contener a los niños con enfermedades de alta complejidad junto a sus madres que residen en el interior de la provincia y de provincias vecinas que no cuentan con recursos y cobertura social y se atienden en los hospitales pediátricos del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
    Un edificio con una superficie total que supera los 5.100 M2 con capacidad de 27 habitaciones con baños privados, tres salas de juegos y estar, tres cocinas, tres comedores, lavaderos, dependencias y patios totalmente equipados, y un enorme salón de usos múltiples donde no solo las madres, sino también toda la comunidad se capacita con los mejores médicos especialistas del Hospital Garrahan de Buenos Aires y todos los cursos que Ciudad Limpia gestiona de manera libre y gratuita.
    Esta obra de grandes dimensiones está valuada en más de USD5 millones está totalmente equipada y amoblada con la mejor calidad posible, para brindarle un hogar limpio, digno y confortable a niños pobres y enfermos, y puedan así, concluir sus tratamientos médicos de la mejor manera posible con una alta calidad de vida y atención personalizada de manera totalmente gratuita.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    • Corrientes: buscan a un automovilista que se dio a la fuga tras chocar a una motociclista
    • Tres policías heridos tras intervenir en pelea vecinal
    • La «rebelión» de los gobernadores
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.