Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «El Plan Estratégico busca pensar el Chaco en más de 20 años»

    Zdero: «El Plan Estratégico busca pensar el Chaco en más de 20 años»

    6 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero rubricó, ayer por la noche, un convenio marco de cooperación técnica con la cátedra Unesco sobre «Ciudades intermedias» de la Universidad de Lleida, representada por el arquitecto y director de la cátedra Josep María Llop Torné para desarrollar acciones conjuntas en el proceso de redacción del Plan Estratégico Participativo Chaco +20.
    Posteriormente, el catedrático dictó una conferencia Magistral llamada: «Planificación estratégica y ciudades intermedias como herramientas de gestión pública».
    Desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, Zdero celebró esta firma de convenio con un urbanista catalán, con vasta experiencia que realmente «prestigia la posibilidad de participar y abonar al Plan Estratégico pensando en la visión del Chaco hacia adelante», dijo.
    En esta línea, remarcó que la experiencia de Llop Torné no tiene que ver solamente con el tratamiento del sistema abierto de ciudades intermedias, «sino, con pensar en una provincia con esa visión que pretendemos nosotros: que dejemos de estar en un estado diagnóstico permanente y avanzar en una planificación que dé certidumbre en qué pretendemos para la provincia, en lo ambiental, en lo económico, en lo productivo, en lo social y en lo constructivo».

    DEL DIAGNÓSTICO AL DESARROLLO
    En lo que definió como «un año de orden», Zdero explicó que el Plan Participativo que impulsa, busca contar con los diagnósticos necesarios de cada región y se proyecta contar con la participación de instituciones para que las políticas de Estado vayan acompañando el desarrollo de cada una de las regiones.
    Insistió en la importancia de proyectar a largo plazo, porque «con el cortoplacismo y la improvisación no hay provincia que pueda crecer y desarrollarse», expresó.
    «Creemos que lo que hay que hacer es una trazabilidad hacia adelante, por eso el Plan Estratégico busca pensar en más 20 años: que haya certidumbre para que los chaqueños sepamos y tengamos una visión de provincia que queremos», manifestó el gobernador, remarcando la necesidad de que las planificaciones trasciendan las gestiones.

    Crear buenas políticas

    El disertante, Josep Llop Tourn, expresó: «Es un honor grande para mí poder estar cerca de buenas políticas y cerca de un territorio», haciendo referencia al sentido de una cátedra Unesco y «la motivación de apoyar tan claramente un proceso de planificación estratégica participativa en el Chaco».
    En esa línea, hizo hincapié en la importancia «de los gobiernos de escala intermedia y del mundo local para apoyar el mejor desarrollo de los países. Argentina, ahora, aquí, y el mundo en general», concluyó, agradeciendo la oportunidad de volver al Chaco.
    Estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió; legisladores provinciales y nacionales, funcionarios provinciales, intendentes, catedráticos y autoridades universitarias; titulares de empresas autárquicas y descentralizadas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    • Advierten sobre el impacto ambiental de actividades de pesca
    • Museos, Animé y Festival de la cerveza para disfrutar el fin de semana
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.