Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sand: «El Presidente se esfuerza por mostrar una realidad inexistente»
    Política

    Sand: «El Presidente se esfuerza por mostrar una realidad inexistente»

    10 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La legisladora nacional por Corrientes en Unión por la Patria expresó, entrevistada por LA VOZ DEL CHACO, su preocupación por el impacto de las medidas del gobierno central sobre amplias franjas de población en todo el país.
    Remarcó que la devaluación y el ajuste siguen empobreciendo a la clase media y a los sectores vulnerables, y alertó que los recortes en las prestaciones sociales, han perjudicado gravemente a los adultos mayores.
    Indicó que amplios sectores de Salud Pública y Educación están siendo ampliamente desatendidos, casi sin inversión en infraestructura, y advirtió que la industria nacional también está siendo afectada, en detrimento de la situación económica en general.
    En ese sentido, afirmó que el bloque de Unión por la Patria trabaja con intensidad sobre las demandas de los sectores más perjudicados con proyectos en su defensa.
    Criticó al Gobierno y lo acusó de intentar mostrar una realidad que los hechos no reflejan y recurrir a mentiras distractivas para ocultar la ausencia de gestión.
    -¿Cuál es el balance que puede hacer como legisladora?
    -El balance que puedo hacer como legisladora podría dividirlo en dos partes. Por un lado, nosotros como oposición estamos sumamente alarmados y movilizados por las medidas que este gobierno está llevando adelante desde que asumió.
    Sinceramente, vemos que estas acciones van en desmedro de la gran mayoría de los argentinos y argentinas, tales como la devaluación, la profundización del ajuste en la clase media y en los sectores más vulnerables, así como en los adultos mayores, quienes han sufrido pérdidas en su poder adquisitivo, recortes en prestaciones sociales y en medicamentos.

    CONTENER A LOS SECTORES MÁS PERJUDICADOS
    -¿Qué otros sectores considera afectados por estas políticas?
    -También observamos una desatención absoluta a sectores importantes como la salud pública y la educación, donde se ha evidenciado una nula inversión en infraestructura y obra pública. Además, la industria nacional ha sido duramente golpeada, entre otros sectores.
    -¿Cuál ha sido la postura del bloque en este contexto?
    -Como legisladores, estamos trabajando permanentemente junto a los sectores perjudicados tanto en lo social como en lo económico.
    Nos hacemos eco de los afectados, de su situación, y tratamos de plasmar, en conjunto, sus planteos a través de la presentación de proyectos en el Congreso nacional.

    UxP se encuentra trabajando cohesionado y firmemente unido

    -¿Cómo está trabajando el bloque UxP en este contexto?
    -Por otro lado, puedo decir que el bloque UxP se encuentra trabajando cohesionado y firmemente unido. Creo que estamos representando bien nuestros ideales y, sobre todo, lo que queremos para nuestro país: un país inclusivo en todos los aspectos, con desarrollo y crecimiento económico para todos y todas, y no solo para algunos sectores privilegiados.
    -¿Qué futuro ve para el trabajo del bloque?
    -Queremos que el trabajo de los argentinos y argentinas se traduzca en una mejor calidad de vida, donde no se le pida a la población sacrificios en pos de un supuesto bienestar futuro.
    -¿Cuál es el objetivo principal de su bloque?
    -Eso es lo que nuestro bloque representa, y lo vamos a seguir defendiendo y planteando firmemente, de manera unificada, en el Congreso.

    «Demostramos el sufrimiento de los argentinos»

    -¿Cómo valora la actitud del Gobierno y del Presidente ante esta situación?
    -Vemos también cómo el Gobierno, y en particular el presidente, se esfuerza por mostrar una realidad inexistente.
    Nuestra labor como legisladores implica también demostrar o evidenciar, con datos, que muchas de las afirmaciones que se realizan son relatos o mentiras distractivas.
    La realidad es absolutamente opuesta: no hay baja de la inflación, no hay mejoras en los salarios, no hay mejoras en las jubilaciones, y la situación económica y social se agrava día a día.
    -El que transcurre es un ciclo de muchas presiones desde el oficialismo, ¿cómo es su experiencia como legisladora?
    -Ha sido un año arduo, porque estamos luchando contra un gobierno absolutamente deshumanizado, perverso y mentiroso, que intenta esconder sus políticas neoliberales de ajuste y hambre bajo el manto del esfuerzo y la austeridad. Sin embargo, estas acciones evidencian diariamente la doble vara moral que aplica.
    -¿Qué expectativas tiene para el próximo año?
    -Seguramente, el próximo año también va a ser muy duro, pero por decisión y convicción, tendremos que seguir trabajando.
    Siempre representaremos al sector de la sociedad que nos votó para defender los derechos e intereses de las mayorías populares, de la industria nacional, del consumo, de la educación, de los jubilados, de los productores, de las mujeres, de los adultos mayores, de los estudiantes y de las pymes.
    Seguramente será un año de mucha lucha y resistencia.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.