Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Condenaron a tres años y dos meses de prisión efectiva al policía que asesinó a Diego Barreto
    Policiales

    Condenaron a tres años y dos meses de prisión efectiva al policía que asesinó a Diego Barreto

    10 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El juez de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, Ernesto Azcona, dio a conocer la condena contra el oficial ayudante, Gastón Iván Delfino, quien en julio pasado un jurado popular declaró culpable por el homicidio culposo de Diego Emanuel Barreto, asfixiado hasta la muerte el 13 de febrero de 2020, en la zona sur de Resistencia. Delfino fue condenado a tres años y dos meses de prisión efectiva y la inhabilitación especial por el lapso de ocho años para desarrollar cualquier tipo de actividad de seguridad pública o privada.

    La sentencia se conoció este lunes y fue tras la audiencia de fijación de pena, conocida como audiencia de “cesura”. Durante dicha audiencia, la querella institucional, a cargo del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, representada por Roberto Sotelo, había solicitado la pena máxima para este tipo de delitos (cinco años de prisión) y la inhabilitación especial por diez años, algo en lo que coincidieron tanto la fiscalía como la querella particular.

    Sotelo sostuvo que el accionar de Delfino fue irracional, desproporcionado, no gradual y citó un antecedente del agente en la localidad de El Sauzalito cuando un padre denunció la desaparición de su hija y el condenado omitió activar el protocolo de búsqueda.

    Agregó la importancia de tener en cuenta la Ley Nacional Nº 27.732, que requiere contemplar a las víctimas en la fijación de la pena ya que una morigeración en la cantidad de años puede ser entendida como “un privilegio” para Delfino por su pertenencia a la fuerza policial.

    El asesinato de Emanuel se produjo la mañana del 13 de febrero de 2020, en inmediaciones de la avenida Edison 1395. Fue cuando el oficial ayudante Gastón Iván Delfino, el agente Esteban Campos y el subcomisario Armando Diego Barbona, todos de la Comisaría 7ª, lo “redujeron” en un momento donde se encontraba con una excitación psicomotriz, alterado luego de haber caído a la vereda desde el balcón de su departamento y, posteriormente, arrojarse al costado de un automóvil que, al ver la situación, había detenido su marcha para tratar de asistirlo.

    Emanuel falleció luego de ser abordado por los funcionarios policiales que lo asfixiaron hasta su muerte, de un modo similar al emblemático caso del afroamericano George Floyd que generó el movimiento “Black Lives Matter”.

    El juicio oral comenzó el 1 de julio pasado y concluyó el 5 del mismo mes. El jurado popular, conformado por seis hombres y seis mujeres, acordó por unanimidad declarar la no culpabilidad del agente Campos y el subcomisario Barbona. En tanto que Delfino fue declarado culpable pero no por el delito de homicidio preterintencional, como había llegado a este juicio, sino por el de homicidio culposo.

    El veredicto fue histórico porque fue el primero en la provincia en donde se condena en un juicio por jurados a un integrante de las fuerzas de Seguridad por un caso de muerte en custodia policial.

    Si bien la condena no fue la esperada por las querellas ni por el Ministerio Público Fiscal, es importante destacar que se logró echar por tierra la teoría presentada por las defensas de los policías. A través de un perito de parte contratado para este caso, los abogados defensores intentaron convencer al jurado que Emanuel murió por las heridas que se provocó al tirarse del primer piso de su departamento y no por “asfixia mecánica por compresión extrínseca del cuello”, tal cual había sido la conclusión de la autopsia realizada por Gabriela Lamparelli, directora del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño

    Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido

    Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno

    Dos hermanos implicados en intento de homicidio

    Echaron a los policías sentenciados por un asalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú y Boca Unidos clausuran la fecha
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.