Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los números de Zdero: 3 de cada 4 personas son pobres en el Gran Resistencia
    Política

    Los números de Zdero: 3 de cada 4 personas son pobres en el Gran Resistencia

    26 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al primer semestre del año 2024, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia alcanzó al 76,2% de las personas, creciendo 15,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al año anterior.
    En el aglomerado chaqueño se registraron, al primer semestre del 2024, unas 323.504 personas en situación de pobreza que viven en 92.936 hogares. Así, la incidencia de la pobreza llegó al 76,2% de las personas y al 65,8% de los hogares.

    Además, se registraron 163.994 personas en situación de indigencia que viven en 42.456 hogares, por lo que la incidencia de la indigencia alcanzó al 38,6% de las personas y 30,1% de los hogares. Si se extrapola el dato del Gran Resistencia al total provincial, habría 860.760 personas pobres en el Chaco.

    Así, las tasas tanto de pobreza e indigencia, en personas, del Gran Resistencia, son las más altas de todo el país y marcan un nuevo récord para el aglomerado, siendo las más altas desde que el INDEC reanudó la serie de medición.

    El Gran Resistencia ya arrastra de manera muy importante este problema, habiendo sido el aglomerado con mayores niveles de pobreza e indigencia durante 2023, algo que se había repetido también en los años anteriores. Con esa base altamente debilitada, la combinación de alta inflación, deterioro de los ingresos, cierre del mercado de trabajo y recesión económica, provocaron que se alcance nuevos récords siendo además, como se dijo, los niveles de pobreza más altos del país.

    En el aglomerado del Gran Resistencia, el ingreso medio per cápita familiar creció 79,5% en la comparación semestral, pero el valor de la canasta básica alimentaria en ese período creció en 113,9% y la canasta básica total +117,9%. Si se compara de manera interanual, el ingreso medio per cápita familiar en Gran Resistencia se incrementó en 171,8%, pero las canastas crecieron a un ritmo mayor: la Alimentaria en +290,9% y la Total en +285,4%.

    Esta situación, indefectiblemente, generó un fuerte salto en la incidencia de pobreza en el aglomerado chaqueño, en mayor velocidad incluso que a nivel país, dado que los ingresos corrieron a una velocidad considerablemente menor a la del costo de vida.

    El deterioro de las condiciones de vida quedo altamente evidencia en la evolución de las tasas de pobreza: en comparación contra igual semestre del año 2023 (interanual) la tasa de pobreza en el Gran Resistencia se amplió en 15,9 puntos porcentuales. Esto implica que hay 68.891 nuevos pobres en comparación a un año atrás; a su vez, la variación semestral fue también impactante: la pobreza creció en 11 p.p. y por ello se generaron 47.533 nuevos pobres en los últimos seis meses.

    En el NEA, las personas en situación de pobreza representaron el 62,9%, siendo la región con la mayor tasa de pobreza del país. Dentro de la misma, Corrientes exhibió el menor nivel de personas en situación de pobreza (52,3%) mientras que el Gran Resistencia continúa mostrando la mayor tasa de pobreza de la región. Detrás se ubicaron Formosa (67,6%) y Posadas (55,9%). Al igual que el Gran Resistencia, los demás aglomerados del NEA mostraron fuertes incrementos en la tasa de pobreza respecto al semestre anterior.

    Respecto a la indigencia en la región, el registro de 38,6% del Gran Resistencia la posiciona también como el aglomerado con la mayor tasa en el NEA y en el país; en la región, Corrientes exhibe la menor (13,4%) mientras que la media regional fue del 23,2%.

    Como se indicó previamente, en el plano nacional el Gran Resistencia exhibe la mayor tasa de pobreza del país; en el otro extremo, CABA con 23,1% exhibe el menor nivel.

    Además, a nivel nacional, Gran Resistencia tiene la mayor tasa de indigencia del país al tiempo que también CABA exhibe la menor (7,5%).

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Any Pereyra: crítica feroz al sistema electoral actual y la lucha por la boleta única
    • Gustavo Valdés llamó a una amplia participación en las elecciones
    • Canteros votó y espera un triunfo para «cambiar la historia de la ciudad»
    • Votó Evelyn Karsten en el Colegio Nacional
    • Eduardo Tassano: «Nosotros nos concentramos en las acciones, en hablar de futuro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.