Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crisis energética: el PJ propone un crédito en pesos y una distribución equitativa para municipios
    Política

    Crisis energética: el PJ propone un crédito en pesos y una distribución equitativa para municipios

    27 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En línea con la solicitud realizada oportunamente por el presidente del PJ, Jorge Capitanich, quien instó a evitar el endeudamiento en dólares, miembros del Consejo, diputados provinciales e intendentes definieron acompañar una propuesta centrada en un endeudamiento de 75 mil millones de pesos, que complementa el aumento presupuestario otorgado recientemente por más de 80 mil millones de pesos.

    De esta manera, el Partido Justicialista apoya esta alternativa bajo los siguientes principios fundamentales:

    1. Endeudamiento en pesos: El proyecto original del Ejecutivo proponía un endeudamiento de 150 millones de dólares, lo que generó una profunda preocupación respecto a los riesgos financieros que esto implicaría para la provincia. Atendiendo a la recomendación de no comprometer a la provincia con deudas en dólares, el PJ propone un endeudamiento en moneda local, protegiendo a la provincia de la volatilidad cambiaria y asegurando que el pago de la deuda sea manejable y sustentable en el tiempo.
    2. Responsabilidad en la toma de crédito: La propuesta del PJ refleja una visión seria y comprometida a la hora de adquirir un crédito. Se trata de un endeudamiento con un destino claro y específico, priorizando las obras públicas y el desarrollo provincial.
    3. Creación de una comisión de seguimiento: Se establecerá una comisión de control y monitoreo para garantizar la transparencia y correcta utilización de los fondos, asegurando que estos se destinen exclusivamente a las obras previstas.
    4. Obras con destino específico: Los fondos estarán asignados exclusivamente a la realización de obras de infraestructura necesarias para el desarrollo de la provincia, detallando su ejecución y el impacto que tendrán en la calidad de vida de los chaqueños.
    5. Distribución equitativa a los municipios: Se garantiza que una parte de estos fondos sea distribuida equitativamente entre los municipios, permitiendo que el crecimiento y las obras lleguen a cada rincón de la provincia.

    Esta propuesta responde directamente al pedido original del Consejo Provincial de no comprometer a la provincia con deuda en moneda extranjera, y reafirma el compromiso del Partido Justicialista con una gestión responsable de los recursos públicos. El gobierno tiene que explicarle a los chaqueños y chaqueñas el destino de estos fondos. Si ni siquiera se contemplan obras energéticas, ¿a dónde irá a parar este dinero? Desde el PJ no aceptaremos un «cheque en blanco» ni recursos sin control, por lo que proponemos un endeudamiento en pesos y una comisión de seguimiento para garantizar la correcta utilización de estos fondos.

    En este contexto de crisis, los Diputados del Frente Chaqueño han solicitado al Ejecutivo provincial el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos, particularmente la energía eléctrica, que ha experimentado aumentos de hasta un 450% en el último año, tras la eliminación de subsidios nacionales, la devaluación y la escalada inflacionaria. Las tarifas de energía, un insumo esencial para las economías familiares y productivas, deben ser justas y equitativas. Pedimos a través de nuestros diputados la intervención de la Legislatura para garantizar el acceso a tarifas razonables y convocar jornadas de debate con actores sociales para analizar el impacto de esta crisis.

    Durante la campaña electoral plantearon «cambiar para vivir mejor», pero Chaco no puede endeudarse en dólares en un contexto de ajuste, con un 52,9% de pobreza (76,2% en el Gran Resistencia), recortes en educación, jubilaciones y alimentación. Pedimos seriedad y responsabilidad a la hora de gobernar, para que nuestro pueblo pueda vivir mejor.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.