Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La palabra y postura de los intendentes: preocupa que Chaco pase un verano a oscuras
    Interior

    La palabra y postura de los intendentes: preocupa que Chaco pase un verano a oscuras

    30 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la presencia de 41 jefes comunales el Gobierno explicó porqué se debe tomar el crédito. La decisión está en Diputados.

    El intendente de Misión Nueva Pompeya, Vicente González, expresó su preocupación ante la situación. “Desde nuestra localidad abastecemos energía a ciudades de la zona y que las poblaciones hayan crecido tanto es un problema y nos preocupa mucho, sería muy grave que no se apruebe el proyecto de ley porque los pobladores quedarían sin luz”, sostuvo.

    El intendente de Machagai, Juan Manuel García, indicó que desde la oposición saben que el pueblo del Chaco necesita inversión en infraestructura. “Acá planteamos desde el punto de vista institucional que el Poder Ejecutivo debe contar con las herramientas necesarias”, detalló.

    El intendente de Charata, Rubén Rach destacó la importancia de la reunión para tener información y poder explicar a los ciudadanos de qué se trata esta inversión. “Este no es un problema nuevo o del actual gobierno, es necesario buscar una solución al problema energético que tiene la provincia desde hace años”, remarcó e instó a los legisladores a pensar en los chaqueños al momento de votar el proyecto.

    “Pedimos a los diputados que piensen en los chaqueños y en la necesidad de energía que tenemos también en la cuestión hídrica; en Charata el acueducto funciona en un 20%, tenemos agua 4 horas por día, y si no tenemos energía no vamos a tener agua: les pedimos humanidad y consideración por los chaqueños”, expresó.

    El intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce se mostró confiado en que se pueda alcanzar un entendimiento y el consenso necesario para la toma del crédito. “Nos vamos mucho más tranquilos, porque había mucha incertidumbre y muchos comentarios sobre la toma de este crédito”, dijo.

    En este contexto señaló que entre las obras emblemáticas para Chaco se encuentran el segundo anillado eléctrico para el Sudoeste chaqueño, más energía para la zona de El Impenetrable, arreglos y mantenimiento de acueductos, entre otras. “Nuestra petición es clara: seamos serios y coherentes priorizando siempre el bienestar de todos los chaqueños. Debemos dejar de lado la mezquindad política y las aspiraciones individuales, pues aunque no estemos en un año electoral, es crucial que el Gobierno disponga de los recursos económicos necesarios para atender esta demanda de manera urgente. Confío en que alcanzaremos un entendimiento”, concluyó.

    El Gobierno  provincial brindó detalles técnicos a  intendentes sobre el proyecto de la toma de crédito

    Desde el Ejecutivo provincial indicaron los detalles técnicos y además se mostró cómo serían destinados los recursos del crédito solicitado. También explicaron que es prioritaria la culminación de obras en  infraestructura y la compra de generadores de energía.

    Intendentes de distintos signos políticos pudieron informarse, indagar y opinar, este lunes por la mañana, sobre el proyecto de ley que se debatirá esta tarde en la Legislatura. La vicegobernadora Silvana Schneider, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, el secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico, los presidentes de Secheep, José Bistoletti; de Sameep Nicolás Diez y equipos técnicos, encabezaron este lunes un encuentro con 41 intendentes chaqueños para brindarles detalles técnicos sobre la toma del crédito con el que se busca enfrentar la emergencia energética e hídrica. El proyecto de ley se debatirá hoy a las 18 en la Cámara de Diputados. Los intendentes que acompañaron esta reunión fueron:

    1. Resistencia (UCR)

    2. Barranqueras (PJ)

    3.Puerto Vilelas (PJ)

    4.Las Garcitas (PJ)

    5.Villa Berthet (PJ)

    6.Machagai (PJ)

    7. Charata (UCR)

    8. Nueva Pompeya (UCR)

    9. Basail (PJ)

    10. Fontana (UCR)

    11. Pto. Tirol (UCR)

    12. Colonia Aborigen (PJ)

    13. Quitilipi (UCR)

    14. Du Graty (UCR)

    15. Makallé (UCR)

    16. Tres Isletas (UCR)

    17. Pampa del Infierno (UCR)

    18. Las Palmas (UCR)

    19. Santa Sylvina (UCR)

    20. Laguna Limpia (PJ)

    21. La Tigra (PJ)

    22. San Bernardo (PJ)

    23. Villa Angela (UNIR)

    24. Corzuela (PJ)

    25.Pampa Almirón (UCR)

    26.Napenay (UCR)

    27. Miraflores (PJ)

    28. Concejal jxc Margarita Belén

    29. La Clotilde, pte Concejo (PJ)

    30. Colonia Popular (UCR)

    31. Villa Río Bermejito (UCR)

    32. Las Breñas (UCR)

    33. Concep. Del Bermejo (UCR)

    34. Cote Lai, pte Concejo (UCR)

    35. La Tigra (PJ)

    36. La Escondida (PJ)

    37. La Verde (UCR)

    38. El Espinillo (Nepar)

    39. Roca (UCR)

    40. Los Frentones concejal (PJ)

    41. Isla del Cerrito (PJ)

    Resico:”Lamentamos las ausencias de los demás intendentes, porque el objetivo es transparentar el uso que se le dará al crédito”

    “La reunión fue para clarificar el proyecto ejecutivo de toma de crédito”, explicó Resico tras el encuentro que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con una amplia asistencia de jefes comunales. “Nosotros no invitamos a un intendente de acuerdo a su color político, invitamos a los 70 intendentes porque entendemos que ellos son los representantes de los pueblos, por eso lamentamos que no hayan acudido todos”, señaló.

    En la oportunidad se informó a los presentes que los fondos se destinarán a la ejecución de infraestructura energética e hídrica y a la compra de generadores eléctricos para hacer frente a la emergencia. “Se apruebe o no el endeudamiento, este verano desde el gobierno trabajaremos con la estructura necesaria para terminar con la problemática que tenemos hoy”, aseguró.

    En ese contexto recordó que desde hace 16 años el gobierno nacional alquila grupos electrógenos para abastecer de energía a localidades de El Impenetrable. “Estos contratos culminaron, no se renovaron ni tampoco se ejecutó infraestructura para brindar respuesta al problema”, indicó.

    Por otro lado, ante el pedido de la oposición de solicitar un crédito en pesos y no en dólares el funcionario aclaró que “el Gobierno es el primero que quiere endeudarse en pesos, pero cuando se va a pedir un préstamo a organismos internacionales la moneda de aceptación es dólares”. “Chaco en los 16 años de gobierno anterior, se endeudó por más de US$1.000 millones. Los gobernadores anteriores recurrieron a la legislatura para solicitar el endeudamiento y nuestros legisladores lo han autorizado porque entendíamos de la necesidad y urgencia de cada situación”, agregó.

    Estuvo presente, además, el presidente de Sameep Nicolás Diez quien marcó la importancia de culminar la obra del Segundo Acueducto que abastece a 26 localidades con una extensión de 570 kilómetros. La finalización de la obra (que tiene un avance de 82,75%) demanda un total de US$50 millones en un plazo de dos años.

    Fotos: Osvaldo Ramírez

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Delbonis se despide del tenis con su amigo, Leonardo Mayer
    • Rescataron a una yegua que tiraba carros llenos de gente en Goya
    • Juicio por el femicidio de Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron la culpabilidad de los acusados
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.