Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras otra audiencia fallida, la UTA le pondría fecha a una nueva medida de fuerza nacional
    Nacionales

    Tras otra audiencia fallida, la UTA le pondría fecha a una nueva medida de fuerza nacional

    10 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ¿Será el 30? La Mesa Nacional del Transporte convocó a un paro por 24 horas en rechazo a las políticas laborales del Gobierno. Desde el sindicato que dirige Roberto Fernández ataron su participación a lo que suceda en las negociaciones paritarias.

    La Mesa Nacional del Transporte decidió reforzar su plan de lucha en rechazo a las políticas laborales llevadas a cabo por el Gobierno, y le puso fecha a un paro general por 24 horas.

    La medida, que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de octubre, es impulsada por todos los gremios del transporte que integran el frente salvo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ató su posible participación a lo que suceda en las negociaciones paritarias con las empresas de colectivos para fijar nuevos aumentos.

    Las respuestas no llegan y la angustia de los trabajadores no para de crecer pic.twitter.com/S13D22Mu7T

    — utaargentina (@utaargentina) October 10, 2024

    «La angustia de los trabajadores no para de crecer»

    «Las organizaciones sindicales estamos convencidas de que un país próspero no puede construirse sobre la riqueza de unos pocos y la miseria de las mayorías. Por el contrario, un auténtico desarrollo nacional debe contemplar las exigencias de la justicia social, garantizando el bienestar y la correcta retribución a las y los trabajadores de la Patria que contribuimos al desarrollo de nuestra economía», aseguraron los gremios en una circular.

    «Lamentablemente, desde sus inicios, el actual Gobierno nacional decidió avanzar de forma unilateral con políticas públicas que afectaron el salario y los derechos laborales de los trabajadores. Estas incluyen además un ataque frontal contra las organizaciones sindicales, buscando debilitarlas» y reafirmaron la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la defensa de la soberanía nacional», remarcaron.

    Paro del 30

    Hasta el momento garantizaron su adhesión a la medida los gremios de Camioneros, APLA (pilotos), Aeronavegantes, La Fraternidad (trenes), Dragado y Balizamiento, y los marítimos del SOMU, mientras resta saber qué pasará con la UTA.

    Qué pasará con los colectivos de la UTA

    Tras la decisión de la Mesa el 30 de octubre no circularían colectivos, ni trenes, ni barcos ni aviones en todo el país. El potencial está dado por la indefinición del principal gremio de colectiveros, la Unión de Tranviarios Automotores (UTA).

    El gremio que encabeza Roberto Fernández no participó del plenario donde se le puso fecha a la medida de fuerza, pese a haber formado parte de las primeras reuniones del frente. Pero, en la jornada del miércoles emitió un comunicado.

    Ese día, el secretario general de la UTA estuvo fuera del país y dejaron en suspenso la posible participación de la UTA en el paro del 30.

    «El 29 termina la conciliación obligatoria, si no hay acuerdo es probable que el 30 nos encuentre de paro por los salarios», afirmaron respecto al estancamiento de las negociaciones paritarias con los empresarios del sector según publica El Cronista.

    Este miércoles los representantes sindicales volvieron a reunirse con las empresas vía Zoom para intentar destrabar el conflicto, pero el resultado no fue el esperado.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda

    Heroico rescate en Resistencia: Bomberos salvaron a «Morocho»

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.