Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Investigadores de UNNE y del Conicet se suman a la preocupación por especies invasoras en el NEA
    Sociedad

    Investigadores de UNNE y del Conicet se suman a la preocupación por especies invasoras en el NEA

    19 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Especialistas del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (UNNE-CONICET), que avanzan con un relevamiento de especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en Corrientes y Chaco, apoyaron el planteo realizado por asociaciones rurales de provincias del NEA y Litoral para que se dispongan medidas para contener a las poblaciones de jabalíes, chanchos “asilvestrados” y ciervos axis, especies invasoras que generan daños productivos.

    La situación del avance de las especies animales exóticas invasoras fue expuesta en un planteo conjunto de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, la Confederación de Asociaciones Rurales de Chaco y Formosa, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos y la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones.

    Indicaron que la descontrolada propagación de las mencionadas especies exóticas invasoras está produciendo un desbalance en la ecología de nuestras regiones, con un triple impacto negativo: económico, sanitario, y ambiental.

    En ese sentido, hicieron un llamado a la reflexión de todas las jurisdicciones y autoridades que pudieran corresponder, “a los efectos que se involucren y tomen cartas en el asunto”.

    Ante dicho planteo, desde el Laboratorio de Herbivoría y Control Biológico (HeCoB), que depende del CECOAL, se manifestaron en sintonía con la preocupación esgrimida por las entidades representativas del sector rural.

    “Desde el ámbito científico, apoyamos la moción de las confederaciones rurales acerca de las peticiones para tomar medidas frente a las especies exóticas invasoras que se mencionan”, señalaron.

    Consideraron que “la evidencia científica recolectada es suficiente y contundente para confirmar a las especies exóticas Sus scrofa y Axis axis como especies invasoras de mayor preocupación en el NEA”.

    En el HeCoB actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras presentes en la provincia de Corrientes y Chaco, con el objetivo de generar información de rigor científico que contribuya al futuro diseño de pautas de manejo de estas especies que pueden ser animales, plantas, hongos y microorganismos.

    Al respecto, expusieron que estas especies generan grandes impactos ecológicos y, con ello, impactos económicos y sanitarios, lo que amerita medidas con carácter urgente.

    Desde el grupo de investigación de la UNNE y CONICET se pusieron a disposición de las autoridades y de la comunidad en general para trabajar sobre las urgentes medidas de control necesarias para mitigar los impactos ocasionados por dichas especies.

    Urgencia

    “Creemos necesario avanzar con estrategias de control por el grado de avance observado de las poblaciones de estas especies de animales” señalaron la Dra. Celeste Franceschini, directora del HeCoB, la Dra. Paula Gervazoni, becaria post-doctoral, y Mariano Santajuliana, becario de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, quienes tienen a su cargo el relevamiento de especies exóticas invasoras en Corrientes y Chaco.

    Recordaron que el estudio que llevan a cabo, que incluye animales, plantas, hongos y otros microorganismos, tiene como objetivo elaborar una lista específica de especies invasoras para Chaco y Corrientes, para que, a futuro, pueda ser utilizada para establecer regulaciones.

    Indicaron que de las especies invasoras se pretende relevar la implicancia en la biodiversidad, la importancia que tienen en la región geográfica y cómo afectan económicamente a familias y emprendimientos productivos.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.