Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En Buenos Aires vacunarán contra el dengue a personas de entre 15 a 59 años; en Chaco solo a los adolescentes
    Sociedad

    En Buenos Aires vacunarán contra el dengue a personas de entre 15 a 59 años; en Chaco solo a los adolescentes

    22 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ¿Qué diferencia hay entre la campaña de vacunación de un Ministerio de Salud de uno con el otro? Ambos vacunan con Qdenga.

    La Provincia de Buenos Aires empieza este martes la vacunación gratuita contra el dengue para los grupos priorizados. La aplicación está destinada adolescentes y adultos de entre 15 y 59 años que hayan tenido la enfermedad durante 2023-2024 y que residan en los municipios que conforman la Región Metropolitana de Buenos Aires.

    La vacuna contra el dengue que se utiliza en Argentina es la Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En Buenos Aires, para vacunarse es necesario haber recibido una notificación por correo electrónico en la que se detalla la fecha y el lugar donde recibir la dosis.

    Quienes cumplan con los requisitos y no hayan sido notificados aún, pueden solicitar un turno ingresando en la página web del Ministerio de Salud bonaerense o comunicarse al 148. En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de noviembre.

    La vacuna contra el dengue que se utiliza en Argentina es la Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como detalló Infobae desde su aprobación por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril de 2023, la vacuna Qdenga demostró seguridad y eficacia en la prevención de formas graves de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

    La vacuna se administra en dos dosis subcutáneas, con un intervalo mínimo de tres meses entre ellas. Es fundamental que los pacientes completen ambas dosis para obtener una protección completa, que se adquiere diez días después de la segunda aplicación.

    El principal objetivo es evitar complicaciones graves que puedan derivar en hospitalizaciones o incluso en la muerte. Si bien no previene completamente la infección por dengue, reduce significativamente el riesgo de desarrollar síntomas severos.

    La campaña bonaerense está dirigida a personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido un diagnóstico confirmado de dengue durante los años 2023 o 2024. Las autoridades bonaerenses indicaron que se priorizó a este grupo porque concentra la mayor cantidad de casos de la infección viral registrados en la región. Esta decisión responde a que la estrategia de vacunación contra el dengue es focalizada en los grupos con mayor incidencia de la enfermedad.

    Existen también algunas restricciones específicas para recibir la vacuna. Las personas que hayan padecido la infección recientemente deberán esperar al menos tres meses para recibir la primera dosis, ya que al haber pasado por la enfermedad, el cuerpo genera anticuerpos que podrían interferir con la respuesta inmunológica inducida por la vacuna en los primeros meses.

    Asimismo, la vacuna está contraindicada para embarazadas, en periodo de lactancia, personas inmunocomprometidas, o aquellas que estén recibiendo tratamientos como quimioterapia o corticoides en altas dosis.

    La vacunación del dengue en Chaco

    En julio el Chaco anunció su campaña contra el dengue. La misma arrancó en septiembre con la población objetivo de 15 a 19 años de los departamentos de alta incidencia y priorizados, de acuerdo a la situación epidemiológica registrada desde el año 1998 hasta el 2024, siguiendo la normativa emanada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), dijo durante el anuncio el ministro Sergio Rodríguez.

    Actualmente se sigue vacunando aunque la población objetivo que se buscó no parece mostrar mucho interés en recibirla.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.