Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ATE Chaco convocó a un paro por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    Sociedad

    ATE Chaco convocó a un paro por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La medida de fuerza busca visibilizar la violencia que viven las mujeres en la actualidad. A las 9, este lunes 25 de marzo, arrancó una marcha en Resistencia.

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) resolvió adherir y convocar este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a un paro y movilización en el ámbito de la administración Pública Nacional, Provincial, Municipal, entes autárquicos y descentralizados del Chaco.
    Además, el sindicato convoca a una marcha que se realizará este lunes 25 de noviembre a las 9 en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Vélez Sársfield en Resistencia.
    La medida se realizará por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, ya que habrán actividades durante toda la jornada. Se garantizarán las guardias mínimas en los servicios esenciales.
    Para el sindicato de la medida de fuerza se funda en el crecimiento de la violencia contra las mujeres, lesbianas, travestis y trans, producto de la desjerarquización y el desmantelamiento de las áreas del Estado Nacional y Provincial destinadas a la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género y la protección de las víctimas.

    Los ejes de la medida de fuerza son:
    – Reincorporación de todas las despedidas por las políticas de ajuste y achicamiento del Estado. Cumplimiento de la ley de regularización laboral en la administración pública provincial, urgente reincorporación de todas las inscriptas e instrumentación del proceso de pase a planta.
    – Cumplimiento efectivo del Convenio Colectivo de Trabajo General Para La Administración Pública Provincial (Ley ley N° 1767-L) y sus articulados que promueven los derechos de las trabajadoras que maternan y de sus niños, así como de las trabajadoras que cuidan a familiares enfermos.
    – Cumplimiento de las jornadas laborales mixtas (presenciales y remota) para quienes tienen a cargo el cuidado de niños y enfermos, y cumplimiento de los permisos propios que requieren para garantizar la escolaridad de los niños.
    – Lenguaje inclusivo en los discursos y comunicación oficial. Las mujeres y diversidades existimos y queremos ser nombradas. ¡Basta de invisibilizarnos!
    – Restitución de la Secretaría de Género y Diversidades con presupuesto propio para las políticas tendientes a erradicar las violencias por razones de género, acompañar a las víctimas, y que el Estado pueda ser querrellante en causas donde hubo, efectivamente negligencia estatal.
    – Presupuesto real para políticas de género en cada municipio del país.
    – Basta de discriminación: Igualdad de oportunidades para acceder a cargos o puestos directivos.
    – Apertura de guarderías y jardines para bebés y niñes, que garanticen las posibilidades laborales.
    – Inclusión laboral trans.
    – Equiparación de las licencias por Maternidad y Paternidad. Basta de discriminación laboral a cuerpos gestantes. Los padres tienen la misma responsabilidad que las madres en la crianza de los hijos.
    – Licencia laboral sin condicionamientos ni limites para la recuperación de las víctimas de violencia de género.
    – A igual trabajo, igual remuneración: basta de salarios inferiores a mujeres.

    “Es importante que el Estado comprenda que esta es una realidad que atraviesa a muchas trabajadoras para poder acompañarlas en vez de castigarlas con mayor carga laboral, producto de los roles de género. Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, en las mayorías de las oficinas se profundizó la persecución hacia las trabajadoras que crían o cuidan, obstruyendo el proceso de crianza y cuidado, revictimizando a quienes cumplen este doble rol por el hecho de ser mujer”, indicaron desde ATE Chaco.

    «¡Vivas, libres, visibles, con trabajo y derechos, y desendeudadas no queremos!”,  afirman.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino

    Intenso cierre de año del ISPEA: cuatro presentaciones para celebrar el arte

    ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capital: incautan 300 Kilos de surubí fresco, Ilegal, sin cadena de frío
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.