Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    • Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego
    • Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio
    • Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró el primer tramo de la autovía de la ruta 11

    Capitanich inauguró el primer tramo de la autovía de la ruta 11

    7 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich habilitó anoche el primer tramo de la autovía de la ruta 11, entre las avenidas Malvinas Argentinas y Alvear en Resistencia, y sus correspondientes desagües de hormigón.
    «Cada obra implica más apertura de comercios, industrias, emprendimientos inmobiliarios y oportunidades de trabajo para muchos. Hoy debemos celebrar este primer paso. Progresivamente habilitaremos tramos sucesivos y contaremos con una obra que chaqueños y chaqueñas nos merecemos», aseguró el mandatario.
    Ayer quedaron habilitados formalmente los primeros dos kilómetros de la travesía urbana que se extiende por más de once kilómetros.
    En el tramo se construyeron dos rotondas, una frente Malvinas Argentinas y la otra en avenida Marconi y el acceso al aeropuerto, además de siete cruces simples que vinculan ambas colectoras. En las intersecciones se colocaron semáforos de dos tiempos que se sincronizan para mantener una velocidad constante en la calzada central de 60 kilómetros por hora.
    «Esta obra garantiza seguridad vial, reduce la siniestralidad, promueve una mayor seguridad pública preventiva, mejora la circulación y conecta con la autovía de la ruta 16 construida en nuestra gestión anterior. Además, resuelve la problemática de los desagües estructurales de las zonas Oeste y Sur de Resistencia, ya que se conecta con el ensanchamiento y revestimiento parcial del canal 16», explicó Capitanich, quien estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
    La obra se complementa con iluminación de las calzadas principales del cantero central, el acceso al Aeropuerto y la vinculación de Malvinas Argentinas, para lo cual se utilizaron 244 luminarias led. Asimismo, se procedió a la instalación de toda la señalización vertical y horizontal correspondiente, como también carteles electrónicos inteligentes que funcionan comandados desde una central.
    Por otra parte, en el tramo a habilitar se han ejecutado conductos de desagüe de hormigón en ambos lados. El conducto derecho tiene su inicio en el riacho Arazá (barrio Jorge Newbery) y su descarga en el canal 16, mientras que el izquierdo inicia en la calle Guaycurú y también finaliza en el canal 16.
    «Esta obra se inició en 2013, y fue paralizada de 2015 a 2019. En 2020 y a pesar de la pandemia pudimos recuperar el ritmo y avanzamos. Todavía nos falta, pero cada vez menos», recordó el mandatario, quien expresó además su agradecimiento «al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y al administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, por el avance registrado y el compromiso para finalizar esta obra magnífica para todo el Gran Resistencia».
    Además, Capitanich adelantó que la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes «será el próximo desafío, junto a la circunvalación que conecta con Puerto Tirol».
    PRÓXIMOS AVANCES
    DE LA OBRA
    A partir de la inauguración de ayer, la obra continuará con el completamiento de la intersección de Alvear y luego con la de avenida 25 de Mayo, hasta finalizar las uniones que se desarrollan entre el acceso al cementerio Parque Jazmín y el acceso al autódromo. A lo largo del trayecto se ejecutarán conductos de hormigón en las distintas cuencas que desaguan hacia el canal 16, el río Negro, la laguna Seitor y el canal del autódromo.
    Además, se encuentra en su etapa final la construcción del puente sobre el río Negro, de 60 metros de longitud, que contendrá las dos calzadas centrales y la colectora izquierda, mientras que el puente existente permitirá el paso de la colectora derecha. A su vez, se prevé ejecutar otro puente en el cruce del ferrocarril General Belgrano para permitir el paso de las dos calzadas centrales, y dos colectoras a nivel sobre las vías con barreras automáticas.
    La obra tiene un avance físico del 65% y genera más de 150 puestos de trabajo. Hasta la fecha la inversión acumulada supera los $3.582 millones, de un monto de contrato predeterminado de $5.116 millones.
    La travesía urbana que va desde el autódromo hasta el cementerio Parque Jazmín comprende distintos ítems relevantes, que van desde puentes sobre el río Negro, sobre las vías del ferrocarril, la adecuación hidráulica, movimientos de suelos y una señalización vertical y horizontal completa, que hacen a este proyecto uno de los más complejos de la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.