Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pastori: «La realidad del NEA requiere de un alivio impositivo»
    Interior

    Pastori: «La realidad del NEA requiere de un alivio impositivo»

    6 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Productores del NEA reclaman medidas fiscales que alivien el impacto de la sequía, en medio de una crisis que afecta tanto a la agricultura como a la ganadería. En declaraciones a Radio Libertad , el presidente de la Sociedad Rural del Chaco detalló el pedido que elevaron a los gobiernos provinciales de Chaco y Formosa, así como al Ejecutivo nacional, en busca de alivios fiscales para en frentar la crisis derivada de la falta de lluvias.
    La Confederación de Asociaciones Rurales de Chaco y Formosa (CHAFOR) solicitó que los impuestos al sector se mantengan en los niveles de 2024, dado el impacto de la sequía en la producción agropecuaria. Mientras tanto, en Salta, la Sociedad Rural y la Asociación de Productores de Granos del Norte (PROGRANO) advirtieron que, si persiste la falta de precipitaciones, peligrará parte de la campaña agrícola de esta temporada.

    La sequía sigue
    golpeando al sector
    «En la primavera del año pasado parecía que la situación mejoraba, pero después del 15 de diciembre fue un desastre. Hay zonas donde no llovió nada y otras en las que hubo algunas precipitaciones, pero insuficientes», lamentó Pastori.
    El dirigente señaló que una quita de impuestos o un alivio fiscal podría ayudar a los productores a sobrellevar la crisis. «Todos los insumos y la logística que utilizamos tienen un alto costo en dólares, pero vendemos en pesos, lo que genera una gran disparidad que afecta principalmente a los pequeños y medianos productores», aseveró.
    En cuanto a los reclamos, explicó que se realizaron tanto a nivel provincial como nacional. «Hasta el momento, el único alivio que recibimos fue la reducción en las retenciones», indicó.

    El impacto en
    la ganadería
    y el consumo local
    Sobre la situación del sector ganadero, Pastori destacó que «el 80% de lo que se produce en ganadería queda en el país y solo un 20% se exporta. Los consumidores locales son nuestra columna vertebral, pero sus bolsillos están muy flacos y eso nos perjudica».
    En relación con el aumento del precio de la carne, aclaró que «al productor todavía no le llegó el incremento anunciado esta semana. Los precios siguen estables, como estaban en noviembre».

    Diálogo con
    el gobierno
    Pastori reconoció que, a pesar de la crisis, hay instancias de diálogo con las autoridades. «Soy la cuarta generación de una familia dedicada al campo y la crisis viene de hace años, pero ahora al menos hay comunicación. Hablamos con el gobernador Leandro Zdero, quien le pone mucho esfuerzo al sector a pesar de los escasos recursos que tiene. Sabe que el campo es un pilar fundamental para la provincia. A nivel nacional también mantenemos conversaciones», destacó.
    Finalmente, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco reiteró la necesidad de respuestas concretas para el sector. «Los productores necesitamos soluciones urgentes porque venimos padeciendo esta situación desde hace muchos años. Entendemos la crisis, pero la producción no puede esperar», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    En el aniversario de Pampa Almirón inauguraron el Centro de Salud 2

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.