Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El pan aumentó un 10% en Chaco: «La competencia desleal nos está matando»
    Política

    El pan aumentó un 10% en Chaco: «La competencia desleal nos está matando»

    16 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, Alejandro López, explicó que la suba responde al incremento en los costos de producción y denunció la competencia de comerciantes informales que venden a precios insostenibles. «No podés trabajar más a pérdida», afirmó.
    El precio del pan aumentó un 10% en la provincia del Chaco debido a la creciente inflación y a las dificultades que atraviesa el sector. Alejandro López, presidente del Centro de Industriales Panaderos, confirmó la suba y explicó los motivos detrás de la medida. «Aguantamos lo que más pudimos, pero lamentablemente no podemos sostener más los precios», declaró.

    Rentabilidad
    del sector
    El incremento se debe principalmente a la suba de los insumos y los costos fijos. En diálogo con La Voz del Chaco, López detalló que producir un kilo de pan ronda entre los $1.770 y $1.800, por lo que los nuevos valores deberían superar los $2.000 para garantizar rentabilidad. «El kilo de pan tiene que estar en $2.500 para que las panaderías puedan mantenerse en pie», aseguró.
    La situación es crítica, ya que, según el dirigente, los aumentos en los costos impactan en toda la cadena de producción. «Todos los insumos tuvieron incremento: la harina, la grasa, la levadura, los aditivos, absolutamente todo», explicó. Además, señaló que la mayoría de las materias primas contienen componentes importados, lo que significa que cualquier movimiento en el dólar afecta el precio final. «Hay aditivos que vienen del exterior y eso influye directamente en el costo del pan», agregó.

    La competencia desleal: un problema creciente
    Uno de los principales obstáculos que enfrentan las panaderías es la competencia desleal. López denunció que algunos comercios venden pan a precios imposibles de sostener sin evadir impuestos o sin empleados registrados. «Nos está matando porque nos sacó mucha producción a los panaderos que tratamos de estar en regla», sostuvo. En este sentido, cuestionó: «Si un kilo de pan cuesta producirlo $1.800, ¿cómo puede ser que haya lugares que lo vendan a $850 o $1.000?».
    El presidente del Centro de Panaderos evitó señalar lugares específicos, pero afirmó que la informalidad es un problema extendido en la provincia. «Si comprás materia prima no registrada, si tenés empleados en negro y evadís impuestos, podés vender a esos precios», explicó. En cuanto a la competencia de los supermercados, sostuvo que en la actualidad no representan una amenaza directa. «Hace un buen tiempo que los supermercados no venden por debajo del costo, salvo algunos casos puntuales», afirmó.

    El impacto del
    calor en las ventas
    Otro de los factores que afecta al sector es el clima extremo. López indicó que las altas temperaturas de las últimas semanas han provocado una caída en las ventas. «Estas olas de calor nos perjudican gravemente. No solo baja la demanda, sino que también tenemos que tirar o donar lo que no se vende», explicó. Además, destacó que el consumo de facturas y tortas también se ha visto afectado. «Con estos calores, la gente busca cosas frescas. ¿Quién quiere comer un bizcocho cuando hace 40 grados?», se preguntó.

    El impacto de los
    costos de energía
    El aumento de la tarifa eléctrica es otro de los problemas que enfrentan los panaderos. «El costo de la luz nos está incidiendo y está implementado en el precio de nuestros productos», indicó. Sin embargo, aclaró que, a pesar del impacto en los costos, no pueden trasladar la totalidad de los incrementos a los precios finales, ya que la demanda podría verse aún más afectada.
    Perspectivas
    Desde el sector panadero advierten que la crisis podría profundizarse si no se toman medidas para frenar la informalidad y estabilizar los costos. «Tuvimos que actualizar precios para que no cierren las empresas», advirtió López. También dejó abierta la posibilidad de nuevos incrementos en los próximos meses. «Si los costos siguen subiendo, lamentablemente tendremos que seguir ajustando», concluyó.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    • Karateca goyana fue medalla de bronce en los Jadar 2025
    • Éxito rotundo de la Copa Liga de las Américas durante el fin de semana
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.