Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pedrini: «El Congreso debe avanzar en una investigación a fondo»
    Política

    Pedrini: «El Congreso debe avanzar en una investigación a fondo»

    23 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Juan Manuel Pedrini (PJ) se refirió al escándalo que involucra al presidente Javier Milei y su presunta vinculación con operaciones de criptomonedas.
    En una entrevista con LA VOZ DEL CHACO, el legislador chaqueño abordó el impacto político del caso, las posibles consecuencias legales y las iniciativas parlamentarias en torno a la situación.
    Pedrini fue categórico al señalar que el Congreso debe avanzar en una investigación a fondo y, en su criterio, el camino correcto es el juicio político. «Estamos en un periodo extraordinario, y la Cámara de Diputados tiene la potestad de formar una comisión investigadora. Sin embargo, creemos que lo más adecuado es impulsar el juicio político», afirmó.
    El diputado argumentó que las comisiones investigadoras suelen carecer de impacto real. «Las comisiones investigadoras no llevan a ningún resultado concreto. No pueden aplicar sanciones, y sus conclusiones se convierten en mera literatura política, sin efectos vinculantes.
    Tienen el mismo peso que una investigación periodística: pueden aportar información, pero no generan consecuencias institucionales», explicó.
    «En cambio, el juicio político tiene un mecanismo claro: la Cámara de Diputados actúa como acusadora y el Senado como tribunal de culpabilidad», detalló Pedrini, subrayando que este proceso sería la única vía efectiva para determinar responsabilidades en el caso.

    «Un hecho de extrema gravedad»
    Consultado sobre la magnitud del caso, el legislador señaló: «Estamos ante un hecho de extrema gravedad, con repercusión tanto a nivel nacional como internacional. La situación podría llevar a que un presidente argentino tenga que comparecer ante la justicia de Estados Unidos y Europa».
    No obstante, Pedrini prefirió no adelantar opiniones definitivas antes de que el Congreso avance en el análisis del caso debido a que integra la Comisión de Juicio político. «Prefiero esperar a que se reúna la comisión correspondiente para evitar que mi participación sea impugnada en el proceso», aclaró.
    El diputado también se refirió a la posibilidad de que la justicia federal en Comodoro Py actúe con parcialidad en la investigación. «La historia demuestra que Comodoro Py ha funcionado como un escudo protector para los políticos de derecha en la Argentina. No tengo expectativas de que esta vez sea diferente», manifestó.
    Sin embargo, destacó que el caso podría tener implicancias electorales. «Las encuestas indican que una parte importante de la población considera responsable a Milei, aunque por el momento no se observa una caída significativa en su intención de voto. Es un panorama que habrá que seguir de cerca», sostuvo.

    La privatización del Banco Nación
    En otro tramo de la entrevista, Pedrini criticó los anuncios de privatización del Banco Nación y otras empresas estatales. «La idea de privatizar el Banco Nación es un viejo anhelo de los sectores neoliberales en la Argentina. Ya lo intentaron en el pasado y no lo lograron. No creo que ahora sea diferente», indicó.
    El diputado explicó que el Gobierno busca sortear restricciones legales para avanzar con la privatización. «El Banco Nación estaba excluido de las empresas a privatizar, junto con Aerolíneas Argentinas e YPF. Ahora intentan convertirlo en una sociedad anónima para luego emitir acciones y venderlas en la bolsa», advirtió.
    «Si esto ocurre, el banco perdería su carácter de entidad autárquica nacional y dejaría de estar sujeto a los controles de organismos como la Auditoría General de la Nación. En términos prácticos, sería una privatización encubierta», alertó.
    Además, advirtió sobre las posibles consecuencias económicas y sociales de esta medida. «El Banco Nación tiene 70 mil empleados, mientras que los bancos privados apenas 20 mil. Desde una lógica mercantilista, lo primero que harían sería cerrar sucursales en provincias donde no haya alta rentabilidad.
    Esto no solo afectaría el acceso al crédito en muchas regiones, sino que también podría dejar a miles de trabajadores sin empleo», remarcó.

    «Ficha Limpia
    es una hipocresía»
    En relación con la reciente aprobación de la ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, Pedrini expresó su desacuerdo y denunció una doble vara en la aplicación de criterios de transparencia. «Es una hipocresía de sectores como La Libertad Avanza y el PRO. Mientras impulsan esta norma, dentro de su propio espacio político hay figuras con antecedentes judiciales», aseveró.
    El diputado también vinculó este tema con la coyuntura política. «El miércoles se aprobó Ficha Limpia, el jueves explotó el escándalo de las criptomonedas y el viernes ya se hablaba de que el Senado no tendría margen para seguir respaldando estas iniciativas», sostuvo.

    Acusaciones de «campaña de desprestigio»
    Desde el oficialismo, se ha sostenido que la oposición solo busca dañar la imagen de Milei con la comisión investigadora y el pedido de juicio político.
    Ante esto, Pedrini respondió tajante: «La comisión investigadora no desprestigia a nadie, lo que desprestigia es la falta de explicaciones del Gobierno. Si el Presidente no tiene nada que ocultar, debería someterse a la investigación sin problemas».
    El diputado también criticó a ciertos sectores que, según él, buscan bloquear cualquier intento de esclarecer los hechos. «En la última sesión, el peronismo decidió acompañar un proyecto radical para garantizar que al menos haya una instancia de investigación. Sin embargo, estos que presentaron el proyecto terminaron no votándolo. Es insólito», lamentó.
    A modo de cierre, el diputado reiteró la importancia de que el Congreso actúe con firmeza. «La democracia se fortalece con instituciones que funcionen y con líderes que rindan cuentas. No podemos permitir que hechos de esta magnitud queden impunes», concluyó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Sin categoría

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.