Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pastori: «El agua caída fue insignificante y la sequía sigue golpeando al campo»
    Interior

    Pastori: «El agua caída fue insignificante y la sequía sigue golpeando al campo»

    10 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori, aseguró que las recientes lluvias en la región fueron insuficientes y no lograron mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al sector agropecuario. En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, advirtió sobre la gravedad de la situación y respaldó el pedido de la Sociedad Rural Argentina (SRA) al gobierno nacional para obtener asistencia inmediata.
    Consultado sobre las precipitaciones registradas en distintos puntos de la provincia, Pastori explicó: «Acá no llovió nada, en ningún lado.
    En la zona donde estoy, entre San Martín y la ruta 11, apenas se registraron dos milímetros de lluvia, lo que no sirve de alivio en absoluto. Seguimos igual que antes».
    El dirigente destacó que la problemática trasciende lo local y afecta a toda la región norte del país. «La Sociedad Rural Argentina expresó su preocupación hace pocos días y le pidió al gobierno nacional que considere esta situación. Fui uno de los primeros en alertar sobre la gravedad de esta sequía, que ya lleva cinco años, y lo hice a nivel provincial y nacional», señaló.
    Pastori detalló además su rol dentro de la estructura gremial agropecuaria: «Soy presidente de la Sociedad Rural del Chaco e integrante de la Mesa Ejecutiva de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas). CRA me dio su apoyo pleno y la SRA también tomó mis palabras, lo que nos permitió visibilizar el problema a nivel nacional y abrir puertas para buscar soluciones».

    Impacto en la producción agrícola y ganadera
    Sobre la recuperación del sector, Pastori explicó que los tiempos varían según la actividad productiva: «En agricultura, lo que comentan los ingenieros y productores es que las pérdidas ya son totales.
    Sin embargo, los ciclos agrícolas son más cortos, de cinco a siete meses, dependiendo del cultivo. En cambio, en ganadería el proceso es mucho más largo: un ciclo productivo normal dura cinco años. Imagínese el tiempo que va a costar recuperar el sector ganadero».
    Asimismo, advirtió que el tiempo para la recuperación natural del campo se está agotando: «Estamos entrando en otoño y, si no llueve en los próximos 15 o 20 días, los campos no se recuperarán más.
    La menor cantidad de horas de luz y la llegada del frío impedirán que la pastura crezca. Para nosotros, los ganaderos, esto es sumamente preocupante».

    Consumo interno
    y exportación
    En cuanto al consumo interno y la exportación de carne, Pastori brindó un panorama complejo: «A nivel nacional, el consumo de carne per cápita está en niveles históricamente bajos. En el Chaco, algo de producción se exporta, aunque el grueso se destina al mercado interno.
    En general, entre el 70% y el 80% de la producción va al consumo local, mientras que el 20% o 30% restante se exporta, principalmente la llamada ‘vaca china’, que es ganado de descarte».
    El dirigente también se refirió a la alimentación del ganado en medio de la crisis: «Nosotros, que hacemos ganadería en el este del Chaco, somos los primeros defensores del monte, porque hoy es nuestra única salvación.
    La hacienda se está alimentando de hojas verdes de árboles y frutos como el algarrobo y las piñas de corona. Cuidamos el monte porque es lo único que nos queda».

    «La sequía es un desastre»
    En otra parte del diálogo Pastori, describió el complejo escenario que atraviesan los productores para garantizar el abastecimiento de agua en sus campos:
    «Está complicadísimo. En el este del Chaco, en su mayoría, podemos obtener agua subterránea a través de perforaciones, pero en el sur y en otras zonas de la provincia, esto es muy difícil o directamente no hay acceso a agua de buena calidad», explicó.
    Frente a esta situación, destacó el rol de los municipios, que «tienen que colaborar con los productores para suministrar agua a los reservorios y perforaciones existentes». Según detalló, muchos productores deben transportar agua con tachos, acoplados o cualquier otro recurso disponible para abastecer a sus animales.

    Movilizar organismos
    y maquinaria
    Pastori consideró que el APA, los consorcios camineros y Vialidad Provincial deben trabajar mancomunadamente para hacer frente a la crisis hídrica.
    «Estoy pidiendo formalmente al ministro y a la Subsecretaría de Ganadería que movilicen estos organismos, porque cuentan con la maquinaria necesaria para construir reservorios de agua», señaló.
    El dirigente rural insistió en que es fundamental «hacer represas o profundizar las existentes» para aprovechar las lluvias cuando lleguen.
    Además, reclamó que el Estado facilite herramientas y asistencia técnica para realizar perforaciones en los campos.
    «Esto es un desastre. Los productores muchas veces no tienen la maquinaria necesaria, pero el Estado sí», subrayó.
    Pastori destacó que «los consorcios camineros y Vialidad cuentan con tractores y equipos adecuados, mientras que APA tiene el conocimiento para identificar los mejores puntos donde construir reservorios de agua».

    Relación con el Ministerio
    de la Producción
    Pastori afirmó que aún no ha mantenido una reunión con el ministro de la Producción, Oscar Dudik, y confirmó que la Sociedad Rural del Chaco ha solicitado una audiencia con el ministro.
    «Sabemos que la situación no es fácil y que desde toda la provincia lo están convocando, así que somos respetuosos y entendemos la urgencia de los productores», expresó.
    Finalmente, el dirigente rural reiteró: «Es fundamental que la APA y Vialidad Provincial estén operativos para enfrentar esta crisis, que es dramática para los productores».

    Pedido al gobierno nacional

    Sobre el impacto de la declaración de emergencia solicitada por la Sociedad Rural Argentina, Pastori consideró que «puede abrir muchas puertas».
    Explicó que los productores con los papeles en orden podrían acceder a créditos, mientras que los pequeños productores, los más afectados por la crisis, necesitarían otro tipo de asistencia.
    «Hoy mismo hablé con la subsecretaria de Ganadería. Me pidió estadísticas y datos para ver cómo podemos colaborar para que la asistencia llegue a los pequeños productores.
    Nosotros seguimos trabajando sin descanso, buscando aportar desde nuestro lugar para que lleguen soluciones. Lo que más nos preocupa es el pequeño y mediano productor, porque son los que más rápido quedan en el camino por la falta de recursos», detalló Pastori.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.