Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador celebró las medidas de la Nación sobre las retenciones
    Política

    El gobernador celebró las medidas de la Nación sobre las retenciones

    24 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El anuncio realizado por el gobierno nacional sobre la reducción de las retenciones y la eliminación definitiva de estas para las economías regionales fue recibido ayer jueves, con entusiasmo por el gobernador Leandro Zdero.
    El mandatario destacó que esta medida representa un gran alivio para el sector agropecuario, un sector que atraviesa momentos de gran dificultad debido a la crisis económica y climática. «El impacto es muy positivo para el Chaco, por eso celebramos la decisión política de Javier Milei y Luis Caputo», expresó Zdero inmediatamente oficializadas las nuevas medidas para el sector agropecuario.
    Zdero resaltó que estas responden a un pedido constante que él mismo había realizado en favor del campo, reconociendo el esfuerzo de los productores que, subrayó, «solamente quieren trabajar su tierra y construir un futuro mejor».
    En el mismo tono, enfatizó que el gobierno provincial mantiene una alianza con el campo, destacando que a diferencia de gestiones anteriores, no considera a los productores como «enemigos».
    En este sentido, el mandatario agradeció la decisión del gobierno nacional de escuchar las demandas del sector agropecuario y poner en marcha políticas que beneficien a los productores.

    UNA DECISIÓN ESPERADA POR EL SECTOR
    El anuncio de la reducción de las retenciones fue hecho por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada.
    Según lo señalado, la medida fue discutida y trabajada desde el último trimestre de 2024, en un contexto de creciente presión sobre el sector agropecuario debido a la sequía y la caída de los precios internacionales.
    El comunicado fue anticipado por el Gobierno como una respuesta a las demandas de las entidades agropecuarias, que habían expresado su preocupación por las altas cargas impositivas que afectan la competitividad de los productos nacionales en los mercados internacionales.
    En concreto, la medida incluye una reducción significativa en las alícuotas de retenciones para los principales cultivos, como la soja, el trigo, la cebada, el maíz, el girasol y el sorgo. En concreto, la retención para la soja (poroto) pasará del 33% al 26%, mientras que sus derivados, como el aceite y la harina de soja, verán una disminución de 31% a 24,5%.
    Por otro lado, los derechos de exportación para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo se reducirán del 12% al 9,5%, mientras que el girasol experimentará una baja del 7% al 5,5%.
    Esto estará vigente hasta fines de junio de 2025, con el objetivo de aliviar la carga fiscal sobre los productores agropecuarios y mejorar la competitividad de los productos argentinos.

    UN RESPIRO PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
    El mandatario destacó del anuncio, la eliminación definitiva de las retenciones para las economías regionales.
    Enfatizó que sectores productivos como el arroz, el tabaco, el algodón, el azúcar y la forestoindustria, que históricamente enfrentaron altas cargas impositivas, verán sus retenciones reducidas a cero.
    Destacó que la medida tendrá un impacto muy positivo para el Chaco, especialmente para aquellos productores que dependen de la exportación de productos de las economías regionales.
    El mandatario subrayó que esta eliminación es una victoria para las provincias productoras, que habían solicitado insistentemente una revisión de las políticas fiscales que afectan a estos sectores.

    Optimismo en mandatarios provinciales

    El gobernador Leandro Zdero también se mostró optimista respecto a que esta medida sea solo el primer paso hacia la eliminación definitiva de las retenciones.
    Zdero expresó su esperanza de que la reducción de las retenciones sea el inicio de un proceso más amplio de reformas fiscales que beneficien al campo y a la economía en general.
    En su declaración, señaló que la medida representa una señal positiva para el sector agropecuario, pero que es necesario seguir trabajando en políticas que promuevan el desarrollo sustentable y la competitividad de los productos nacionales.

    Optimismo en mandatarios provinciales

    Los gobernadores de diversas provincias, en su mayoría de la Región Centro, celebraron este jueves la decisión del gobierno nacional de reducir temporalmente las retenciones, una medida que había sido reclamada insistentemente por el sector agropecuario.
    La decisión, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue recibida con optimismo por los mandatarios, quienes destacaron la importancia de la medida para el campo argentino.
    La reducción de las retenciones, en un contexto de crisis económica y climática, fue considerada como un alivio para los productores, que enfrentan dificultades adicionales debido a la sequía y la caída de los precios internacionales.
    Asimismo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su agradecimiento por la medida, señalando que el Gobierno había escuchado las demandas del interior productivo. «La Argentina necesita cuidar a los que producen y generan trabajo y riqueza», indicó Pullaro, quien además destacó que la reducción de las retenciones representa un paso importante para cambiar la matriz económica del país, que había llevado a la decadencia y el atraso.
    El mandatario santafesino también subrayó la importancia de consolidar este cambio y crecer de manera sustentable, esperando que esta medida sea solo el inicio de un camino hacia la eliminación definitiva de las retenciones.
    Por su parte, el jefe de Estado de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también celebró la decisión del Ejecutivo nacional, señalando que las provincias productoras venían reclamando esta medida desde hace tiempo.
    Frigerio destacó que la reducción de las retenciones es una noticia muy esperada, especialmente en un contexto tan difícil para el sector agropecuario. «Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien», sentenció el gobernador entrerriano.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»

    Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.