Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » CER y Ahora Peronismo avanzan en la conformación de listas
    Política

    CER y Ahora Peronismo avanzan en la conformación de listas

    17 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El peronismo chaqueño enfrenta una profunda división en la antesala de las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo.
    A pesar de los reiterados llamados a la unidad, la falta de una convocatoria formal por parte de las autoridades del Partido Justicialista (PJ) ha resultado en la formación de tres frentes electorales distintos con orientación justicialista.
    En ese escenario, desde el Frente CER y desde Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna y señalaron que la dispersión debilita la posibilidad de construir una alternativa política competitiva.
    Desde ambos sectores expresaron que la situación actual es producto de la falta de consensos y del accionar del Consejo Provincial del PJ, al que acusan de operar de manera acéfala e irregular.
    En este contexto, los principales referentes de ambo sectores adelantaron que han comenzado a definir listas de candidatos para los comicios provinciales y nacionales, así como también para las elecciones internas partidarias previstas para noviembre.
    Paralelamente, los dirigentes que integran estos frentes coinciden en que el escenario de fragmentación dificulta la posibilidad de consolidar un espacio unificado que haga frente a la actual gestión provincial y a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, en el gobierno nacional y por el gobernador Leandro Zdero en la provincia.

    INTERNA PARTIDARIA
    Ambos sectores criticaron la postergación de las elecciones internas en el PJ chaqueño, ahora previstas para noviembre.
    En ese sentido, desde el Frente CER adelantaron que presentarán una lista de candidatos para disputar la conducción partidaria, que tendrá como objetivo reestructurar el espacio justicialista.
    Indicaron que para esta contienda interna se está gestando una propuesta conformada por dirigentes históricos del peronismo chaqueño que, según se anunció, no tendrán aspiraciones electorales para 2027.
    El propósito de esta estrategia será generar un espacio que trabaje exclusivamente por la unidad del PJ y el fortalecimiento de la estructura partidaria.
    Dentro de esta misma planificación, se contempla la creación de un instituto de planeamiento de políticas públicas, cuya estructura dependerá del Consejo y el Congreso del PJ.
    Algunos de los nombres que resuenan como posibles referentes de este instituto son Rafael González y Roberto Pruncini, quienes asumirían roles clave en el armado y orientación de la conducción partidaria.

    Definiciones para las elecciones nacionales

    En el marco de los comicios nacionales de octubre, el Frente CER y Ahora Peronismo también anunciaron que avanzan en la conformación de listas de candidatos para competir en las categorías de senadores y diputados nacionales.
    Entre los nombres que se mencionan figuran el exgobernador Domingo Peppo y el dirigente José Mongeló.
    Asimismo, la lista podría incluir a la ex candidata a vicegobernadora del CER, Viviam Polini, y a Katia Blanc, quien ha sido propuesta por el exministro de Economía y actual interventor del Frente Renovador, Sergio Massa.
    El armado, remarcaron, busca consolidar una representación territorial amplia y contener a distintos sectores del justicialismo, en un contexto de disputa interna y de redefinición de liderazgos dentro del espacio peronista chaqueño.

    Candidatos para las legislativas provinciales

    Se remarca que el 22 próximo es la fecha límite para la presentación de listas de candidatos a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
    En este marco, el Frente CER y Ahora Peronismo también adelantaron que trabajan en la selección de referentes que competirán por una banca en la Legislatura chaqueña.
    Entre los nombres que figuran en la lista se encuentran Patricia Alarcón (Partido Martín Fierro), Pablo Lavia (Partido Más Chaco), Rubén Herrera (Charata), Marcela Toma (Pampa del Infierno), Vladimir Miranda (Machagai), Andrea Charole y Ariel Peña (El Impenetrable chaqueño), Javier Flor (Las Palmas) y Camila Núñez (Colonia Benítez).
    Además, se analiza la posible candidatura del intendente de Villa Ángela, Adalberto Titi Papp, y del abogado de Sáenz Peña, Ricardo Sánchez.
    También se menciona la eventual participación de Fabián Ríos, Alicia Frías y Agustín Romero como representantes de Resistencia.
    Además, en días previos al cierre de listas, podría definirse la inclusión de intendentes del interior, como Miguel Sotelo de San Bernardo.

    Ocampo respaldó la conducción de Capitanich

    El diputado provincial del Frente Chaqueño, Rodrigo Ocampo, afirmó en Radio Libertad que el peronismo es la única fuerza capaz de revertir la crisis que atraviesa la provincia.
    Señaló que el Chaco enfrenta una parálisis profunda desde diciembre de 2023 y sostuvo que la solución requiere un proyecto de unidad peronista basado en coherencia y respeto por el contrato electoral.
    Ocampo enfatizó que, pese a las tensiones internas, Jorge Capitanich sigue siendo la figura clave para la conducción del PJ chaqueño. «La unidad debe basarse en principios sólidos, no en un rejunte de intereses», afirmó.
    Asimismo, cuestionó la autoridad de dirigentes como Juan Carlos Ayala y Atlanto Honcheruck, a quienes acusó de alinearse con el gobierno provincial en lugar de defender el legado de Capitanich.
    Resaltó que el Frente Chaco Merece Más representa una alternativa clara a la política actual, apelando a la memoria colectiva de lo logrado por Capitanich desde 2007. «La sociedad sabe lo que hicimos y lo que podemos hacer», indicó.
    Sobre las investigaciones judiciales vinculadas a la gestión de tierras fiscales durante el gobierno de Capitanich, Ocampo consideró que deben esclarecerse, pero sin uso político de la Justicia. «La transparencia debe ser una bandera de la democracia», subrayó y criticó a quienes atacan a Capitanich en lugar de cuestionar la gestión actual.
    Advirtió que la división interna del PJ solo favorecería a la oposición y sostuvo que el liderazgo de Capitanich es clave para consolidar un proyecto de gobierno acorde a las necesidades del pueblo chaqueño.
    Finalmente, instó a la ciudadanía chaqueña a respaldar al peronismo en las elecciones del 11 de mayo: «El futuro del Chaco está en juego, y la única fuerza capaz de revertir la situación es el peronismo, con la conducción de Capitanich».

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La peluca que enloqueció a Menem

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.