Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caputo volvió a negar la posibilidad de una devaluación: «Van a sobrar dólares»
    Nacionales

    Caputo volvió a negar la posibilidad de una devaluación: «Van a sobrar dólares»

    18 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía le quitó dramatismo a los movimientos del tipo de cambio y la reciente caída de reservas. Mientras se espera por la letra chica del acuerdo con el FMI.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, argumentó que la salida de dólares y los movimientos del dólar financiero en los últimos días tiene que ver con pago de dividendos y otras operaciones puntuales. “Todavía hay stocks con los que hay que lidiar”, afirmó, y volvió a negar que el acuerdo con el FMI signifique una devaluación.

    De todos modos, dijo que no puede informar los detalles de la negociación y reiteró que la modificación del esquema cambiario es una posibilidad, siempre y cuando se cumplan las tres condiciones que el Gobierno ya comunicó en varias ocasiones para que “no perjudique a la gente“.

    Sobre la posibilidad de instalar un régimen de flotación cambiaria, Caputo sostuvo: “Argentina es un país que puede flotar como cualquier otro, en tanto y en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo, que son esas tres que siempre hemos repetido con el Presidente y a las que estamos tratando de va a ir a un la Argentina”.

    “¿Por qué costó siempre flotar en la Argentina? Porque la Argentina siempre tuvo déficit y lo financió con emisión. Esa emisión de pesos, la gente no la demandaba, entonces, había un sobrante de pesos que se volcaba al dólar», argumentó.

    El dólar financiero anotó este lunes una suba de $12 para el MEP y de $15 para el contado con liquidación. Así, ambos quedaron cerca de los $1250.

    A la vez, las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron US$769 millones en los últimos dos días, producto de ventas del organismo por US$474 millones el viernes pasado, en lo que fue la mayor operación de este tipo en lo que va del año. Este lunes, la entidad resignó otros US$56 millones.

    Caputo volvió a negar una devaluación

    El titular del Palacio de Hacienda admitió que no puede adelantar si luego del acuerdo con el FMI se mantendrá la devaluación al 1% mensual o si habrá un nuevo esquema para el dólar. Sin embargo, recalcó que el FMI no pide un salto en el tipo de cambio.

    “Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente. Lo primero que hemos hecho es poner la macro en orden y ahora estamos recapitalizando el BCRA para crear las condiciones para que cuando liberemos las restricciones cambiarias, puedan estar seguros que no va a haber ningún problema para la gente ni va a haber un salto devaluatorio, como dicen algunos que pide el Fondo: no pide nada de eso”, explicó Caputo en declaraciones a A24.

    Fuente: TN

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Seba Ibarra presentará hoy «Tracción a piano» en el Guido

    «Noche de los lápices»: proyectan cortos universitarios locales

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 17 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 17 de septiembre de 2025
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.