Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero convoca a la unidad para enfrentar la crisis agropecuaria
    Política

    Zdero convoca a la unidad para enfrentar la crisis agropecuaria

    21 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno del Chaco anunció ayer la declaración de la emergencia agropecuaria en todo su territorio. La medida responde a los efectos adversos que las altas temperaturas y el déficit hídrico han generado sobre los sectores agrícola, ganadero y apícola.
    La decisión se tomó tras evaluar informes técnicos de organismos nacionales y provinciales, con el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible como autoridad de aplicación.
    Durante la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, el gobernador Leandro Zdero destacó la importancia de una respuesta conjunta. «En este difícil momento debemos estar espalda con espalda, sin que nadie intente sacar ventaja política», afirmó y agradeció la presencia de representantes de diversos bloques políticos y legisladores, enfatizando la necesidad de un trabajo colaborativo.
    Zdero subrayó que la crisis actual pone en evidencia la importancia del campo para la economía provincial. «Si realmente queremos cambiar la matriz productiva y lograr que nuestra provincia sea pujante, que crezca y se desarrolle, debemos salir de la inercia de depender únicamente de los recursos de coparticipación nacional», expresó.

    MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y RESPUESTA
    Uno de los puntos centrales del encuentro fue la implementación de un esquema de evaluación de daños. Se determinó que las subcomisiones zonales serán responsables de analizar el impacto del déficit hídrico y emitir los certificados correspondientes. Estas acciones se llevarán adelante conforme a las normativas vigentes.
    La reunión tuvo lugar en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno y contó con la participación del ministro de la Producción, Oscar Dudik; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; y los subsecretarios Julio Fantín (Agricultura) y Mariela Kasko (Ganadería). También estuvieron presentes legisladores provinciales y referentes de entidades representativas del sector agropecuario.
    Entre los organismos convocados se encontraban la Federación Agraria, la Sociedad Rural Argentina, la Sociedad Rural del Chaco, Coninagro, Inta, Senasa, Dirección de Vialidad Provincial (DVP), la Administración Provincial del Agua (APA) y diversas cooperativas del sector.
    LA NECESIDAD DE
    UN CAMBIO ESTRUCTURAL
    El gobernador Zdero insistió en que la crisis actual debe impulsar un cambio estructural en la economía provincial. «Debemos volver a dinamizar al campo como el centro de la economía, no solo para los gobiernos locales, sino también para el crecimiento de la provincia y la región», enfatizó.
    Para el mandatario, una de las prioridades es reducir la dependencia de los ingresos por coparticipación nacional. Considera que el sector agropecuario debe fortalecerse como un eje estratégico del desarrollo económico y productivo.
    En este sentido, Zdero afirmó que su administración continuará trabajando en la implementación de políticas que favorezcan la inversión y el desarrollo del campo.
    «No podemos limitarnos solo a administrar recursos. Es necesario fomentar una economía más sólida y autosuficiente», agregó.

    Búsqueda de financiamiento

    El ministro de la Producción, Oscar Dudik, explicó que la declaración de la emergencia agropecuaria permitirá al gobierno provincial gestionar recursos y líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la crisis.
    Dudik reconoció que la coyuntura económica es adversa. «La política del gobierno nacional se centró en reducir gastos, buscar el equilibrio fiscal y bajar la inflación, algo en lo que estamos totalmente de acuerdo», señaló.
    Sin embargo, aclaró que estas medidas exigen un esfuerzo adicional en la búsqueda de soluciones.
    A pesar de la incertidumbre, el funcionario expresó optimismo sobre la capacidad de recuperación del sector agropecuario chaqueño.
    «Somos conscientes de las ventajas y desventajas de esta situación. La realidad es grave, pero hay un compromiso de acompañar y salir adelante», aseguró.

    Dudik: «Ya lo hicimos antes
    y lo volveremos a hacer»

    Tanto el Gobierno como los productores reconocen que no es la primera vez que el Chaco enfrenta una crisis agropecuaria.
    Según Dudik, las dificultades actuales deben abordarse con determinación y aprendizaje de experiencias previas. «Ya lo hicimos antes y lo volveremos a hacer», enfatizó.
    En este contexto, las entidades agropecuarias esperan que las medidas adoptadas permitan amortiguar las pérdidas y establecer bases más sólidas para el futuro. La articulación entre el sector público y privado será clave para generar soluciones efectivas y sostenibles.
    A medida que avancen las gestiones para la obtención de financiamiento y asistencia, el gobierno provincial continuará evaluando la evolución del panorama agropecuario.
    La implementación de estrategias de apoyo y reactivación será fundamental para garantizar la estabilidad del sector y la economía chaqueña en su conjunto.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pingüinos y Regatas Corrientes son finalistas
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    • Registraron un oso hormiguero gigante fuera del Iberá tras cuatro décadas
    • Corrientes con recertificación en la lucha histórica contra el Chagas
    • Dos partidos ponen en marcha la sexta fecha
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.