Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El peronismo chaqueño selló un acuerdo de unidad histórico
    Política

    El peronismo chaqueño selló un acuerdo de unidad histórico

    24 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich, la coalición liderada por el Partido Justicialista del Chaco consolidó una alianza integrada por el ex intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el exgobernador Domingo Peppo; y el ex diputado nacional José Mongeló. En este marco, presentó su lista de postulantes para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Desde el espacio, subrayaron que la convocatoria sigue abierta a otras fuerzas que deseen sumarse. Con esta estrategia, el PJ busca fortalecer su posicionamiento, retener bancas, ampliar su representación en la Legislatura provincial y sentar las bases para volver a la gobernación en 2027. Se confirma así el anticipo de LA VOZ DEL CHACO, que, apenas concluidos los comicios de 2023, adelantó que, más allá de las propias expresiones de Capitanich, el exgobernador volvería por la revancha en este turno electoral, con la mirada puesta en 2027.

    El exgobernador Jorge Capitanich; el ex intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el exgobernador Domingo Peppo; y el ex diputado nacional José Mongeló alcanzaron el sábado por la tarde un acuerdo histórico para consolidar la unidad peronista en el Chaco de cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo.
    Con el respaldo de los tres dirigentes justicialistas, el Frente Chaco Merece Más presentó alianza Corriente de Expresión Renovada (CER) y una lista de candidatos a diputados provinciales encabezada por el propio Capitanich, seguido por María Luisa Chomiak, Pío Oscar Sander, Katia Blanc, Luciano Graciano Moser, Elda Insaurralde, Sebastián Enrique Benítez Molas, Lidia Elida Cuesta, Lucas Damián Nass, Shirli Anabela Galibert, Ricardo Luis Sánchez, Johanna Vanesa Duarte, César Mauricio Frugoni Zavala, María Paula Oviedo, Mario Guillermo González y Gilda Luciana Santa Cruz.
    En la lista de suplentes se encuentran Emiliano Javier Arce, Karen Andrea Insaurralde, Felipe Miranda, María Susana Ramírez, Omar Alberto Rojo, Eva María Guerrero, Carlos Saúl Fernández, Silvina Guadalupe García, Mariano Augusto Revuelta, Judith Analia Calek, Oscar Antonic Struciat, Elena Gabriela Speroni, Francisco Ezequiel Cubilla, Clarisa Elizabeth Rotger, Tobías Fernández Riva y Elsa Gladiz Galván.
    El acuerdo reafirma la figura del ex jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, como el principal referente del peronismo chaqueño, quien actualmente preside el Partido Justicialista de Chaco y juega un rol clave en la construcción de la lista.
    Desde el Partido Justicialista (PJ) indicaron que para Capitanich, quien ha sido varias veces primer mandatario de la provincia, este proceso tiene un carácter estratégico en tres tiempos: primero, la diputación provincial; luego, la senaduría nacional en octubre, y, finalmente, el objetivo de recuperar el gobierno del Chaco en 2027.

    ALIANZA CON CORRIENTE
    DE EXPRESIÓN RENOVADA
    El acuerdo implica que Lidia Elida Cuesta, esposa de Gustavo Martínez, ocupe un lugar en la lista del Frente Chaco Merece Más con la intención de acceder al bloque opositor en la Legislatura unicameral.

    Se trata de una parte de la estrategia del PJ para enfrentar las elecciones, cuyo objetivo es mantener las bancas actuales y, si es posible, aumentar la representación de la oposición hasta 2027.
    Se recuerda que este año concluyen sus mandatos 16 diputados provinciales, entre los cuales se encuentran José Luis Bergia, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Mariela Quirós, Rodrigo Ocampo, Atlanto Honcheruk, Graciela Ojeda, Andrea Charole y Darío Bacileff Ivanoff, todos ellos parte del bloque opositor.
    El sábado por la tarde, José Mongeló, referente del CER, abrió la puerta a una ampliación de la unidad peronista, resaltando que la unidad era un esfuerzo político necesario. Aseguró que no conseguirla sería una irresponsabilidad, y señaló que los sectores no coquistas habían solicitado a Capitanich «humildad, generosidad y estrategia».
    Paralelamente, Capitanich continuó con su estrategia de comunicación, tuiteando de forma constante para movilizar apoyo hacia su propuesta. En sus tuits, instó a los sectores que aún no se habían sumado a unirse, afirmando que era el momento adecuado para hacerlo si realmente querían ser oposición.
    Además advirtió que algunos sectores dentro del peronismo preferían una alianza con el oficialismo, señalando que las intendencias necesitaban los fondos gestionados por el gobernador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Leandro Zdero, quien ya ha anunciado el lanzamiento de su propia plataforma de campaña aliado al proyecto libertario que encabeza el presidente Javier Milei.
    A la par de Capitanich, el ex intendente de Resistencia y líder de CER, Gustavo Martínez, también utilizó las redes sociales para responder críticas y expresó que la verdadera unidad debía convocar a todos, rechazando la idea de armar una lista con solo amigos y allegados.
    Pasado el mediodía, CER confirmó en redes sociales que Martínez lideraría la lista propia de ese espacio, como respuesta al llamado a la unidad y la disputa sobre la dirección del movimiento.
    Capitanich continuó su estrategia política con mensajes combativos, afirmando que quienes se mantenían alejados del proceso no podrían esperar ser parte de la verdadera unidad del peronismo.
    Al final del día, el intercambio de mensajes marcaría avances clave en dirección a consolidar un frente unido que pueda competir efectivamente con el oficialismo.

    Una división dentro del movimiento

    Solo un sector del peronismo chaqueño, identificado como Primero Chaco, decidió no sumarse al bloque opositor, manteniendo su independencia en el proceso electoral.
    El espacio, impulsado por algunas intendencias, resistió la invitación a unirse a la oposición unificada, lo que dejó abierta una división dentro del movimiento justicialista.
    Los principales postulantes de Primero Chaco son el diputado provincial Atlanto Honcheruk, Ariel Ledesma, dirigente de Uocra; Laura Forgar, presidenta del Colegio de Escribanos de la provincia; y Magda Ayala, actual intendenta de Barranqueras.
    La posición de Ayala, especialmente destacada en este espacio, abre una interrogante en torno a su propio liderazgo, cuestionado por sus vínculos con el gobernador Leandro Zdero, con quien recientemente compartió un acto público en su municipio, lo que alimentó amplias críticas dentro de su propio espacio político.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima

    14 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pornografía infantil: allanamiento inédito en Corrientes en un regimiento del Ejército
    • Recomiendan realizar controles para detectar con tiempo la diabetes
    • La Policía de Corrientes conmemora el Día de sus Bomberos
    • Cassani confió que Milei terminará con el populismo en todo el país
    • Fiesta Provincial del Inmigrante: se inician tres jornadas de música y danzas en Goya
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.