Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno difundió un video institucional por el 24 de marzo en el que reclama «Memoria completa»
    Nacionales

    El Gobierno difundió un video institucional por el 24 de marzo en el que reclama «Memoria completa»

    24 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El video protagonizado por Agustín Laje dura 20 minutos y debate la “teoría del demonio único” para explicar la dictadura, insistiendo en que se trató de una guerra. Acusa a Montoneros y el ERP de “llevar adelante los más horrendos crímenes”.

    La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.

    Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa. pic.twitter.com/agM9ueMd95

    — Javier Milei (@JMileiElecto) March 24, 2025

    El Gobierno nacional difundió en los primeros minutos de este lunes un video institucional por el Día de la Memoria, con la voz y escritura de Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro. En el mensaje, la administración de Javier Milei insiste en el concepto de «Memoria completa», que incluye la condena a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar y también a los actos de violencia de organizaciones armadas.

    El video —de 20 minutos de duración— fue publicado en las cuentas oficiales del Gobierno y circuló por redes sociales a pocas horas de la multitudinaria marcha que realizarán sectores opositores, organizaciones de derechos humanos y referentes sindicales y sociales.

    La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje, referente de la «nueva derecha», quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro, el think tank que impulsa la llamada «batalla cultural» del oficialismo. En este sentido, Laje y Milei debaten la “teoría del demonio único” para explicar la dictadura, insistiendo en que se trató de una guerra.

    En el contenido oficialista se reitera una perspectiva apologista que ya había generado polémica en 2024, al señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo. De hecho, nombra poco al terrorismo de Estado y a la junta militar y se centra en “organizaciones terroristas” como Montoneros y el ERP, a los que acusa de “llevar adelante los más horrendos crímenes y actos de terrorismo”.

    Laje insistió además en la discusión sobre la cifra de los 30.000, criticó el “negocio del setentismo” al hablar de las reparaciones históricas y disparó contra organizaciones de derechos humanos. “Las generaciones que no vivimos los años 70 queremos conocer la historia de manera completa, integral, respetuosa, sin revanchismos, sin anteojeras ideológicas y sin conveniencias políticas y económicas que la ensucien y la distorsionen”, propuso Laje.

    Esto generó nuevamente fuertes críticas de organismos de derechos humanos y sectores del arco opositor. El video fue difundido horas antes de la marcha central por el 24 de marzo, encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y diversas organizaciones, que vuelven a reclamar Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 desaparecidos.

    El Ministerio de Seguridad definió que no habrá operativo antipiquetes este 24 de marzo

    Desde el entorno de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anticiparon que no aplicarán el protocolo antipiquetes este lunes 24 de marzo, al igual que ocurrió en la protesta de los jubilados del pasado miércoles, y especificaron que trabajarán en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, en un despliegue que contará con escasa presencia policial.

    La explicación es argumentada por el carácter pacífico de la movilización. La funcionaria le trasladó al presidente Javier Milei que se trata de una marcha histórica y conmemorativa que tiene lugar en el marco de un feriado nacional. «Es un concepto completamente distinto al de piquete”, aclararon desde su cartera, y añadieron: “La idea es tener la menor presencia policial. Es una marcha tradicional que se hace un feriado”.

    Perfil

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.