Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo
    • Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete
    • Controles de tránsito en Resistencia: secuestran 24 vehículos y detectan 13 alcoholemias positivas
    • Día 5, Caso Sena| La madre de Cecilia retomó su declaración: entre llanto y gritos, preguntó «¿por qué?»
    • Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios
    • Persecución policial tras picadas y disparos frente a un boliche de Resistencia
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Liberan en El Impenetrable a una yaguareté silvestre proveniente del Iberá
    Interior

    Liberan en El Impenetrable a una yaguareté silvestre proveniente del Iberá

    26 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina concretaron el lunes, en el Parque Nacional El Impenetrable, la liberación de Miní, una yaguareté nacida en libertad en el Parque Nacional Iberá que se une a otras dos hembras liberadas en el área protegida para aportar a la recuperación de la especie en el Gran Chaco.
    Se trata de la primera liberación de un jaguar nacido en estado salvaje y translocado con fines de conservación en el mundo.
    En los últimos años se pudo confirmar la presencia de menos de diez yaguaretés sobrevivientes en el Gran Chaco argentino, que tiene una extensión de un millón de kilómetros cuadrados, y todos eran machos, por lo que estas acciones traen esperanzas a la población chaqueña de la especie.
    Los esfuerzos para suplementar la población de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable comenzaron en 2018, cuando un guardaparque descubrió las huellas de un macho solitario.
    El individuo fue llamado Qaramta y se le colocó un collar con transmisor GPS para iniciar su monitoreo. Tras este paso y ante la falta de hembras registradas en la región, se logró por primera vez en el mundo la cruza de un gran felino silvestre con otro de cautiverio.
    Qaramta se apareó con hembras cautivas traídas desde el Centro de Reintroducción de Yaguaretés del Parque Iberá, concibiendo cachorros con fines de ser liberados en la naturaleza. Luego, probablemente atraídos por la presencia de hembras, llegaron otros machos silvestres, los cuales fueron llamados Tewuk y Tañhí Wuk.
    Sin embargo, la falta de registros de hembras silvestres por más de 35 años en la zona dificultaba la recuperación de la especie por sus propios medios.
    Para revertir esta situación, en 2024 la Administración de Parques Nacionales, Rewilding Argentina y la provincia del Chaco lograron liberar en el Parque Nacional El Impenetrable a dos yaguaretés hembras, una nacida en cautiverio -hija de Qaramta- y la otra rescatada en el Paraguay.
    En la Argentina se estima que quedan menos de 200 yaguaretés en poblaciones fragmentadas. En este sentido, el presidente de la APN, Cristian Larsen, declaró: «Con la liberación de Miní marcamos otro hito en la historia de la conservación del yaguareté, poniendo todos nuestros esfuerzos para protegerlos de su extinción.
    En conjunto con la Fundación Rewilding Argentina, trabajamos para lograr la reintroducción de especies en lugares donde estaban extintos y protegemos la biodiversidad a través de una gestión activa que combina protección, restauración, reintroducción y suplementación de flora y fauna en nuestros parques nacionales. Cada paso que damos nos llena de orgullo y renueva nuestro compromiso».
    Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina: «Sabemos que algunos yaguaretés machos silvestres siguen sobreviviendo en lugares aislados del norte de Argentina pero necesitan hembras, diversidad genética y conectividad para prosperar».
    Además, agregó: «Esta acción ayudará a transformar una población casi extinguida en una población reproductiva saludable y llamará la atención sobre la necesidad de expandir las áreas protegidas para proporcionar un hábitat seguro».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Mesón de Fierro cuenta con nueva cancha de vóley en el Club Sportivo Necochea

    Comenzó el XII Encuentro de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas

    El Chaco pone en marcha la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Fiesta Nacional del Algodón 2025: innovación, identidad y desarrollo

    Desarrollo Humano intensifica la asistencia en Colonia Benítez y en el sudoeste

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo

    3 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Controles de tránsito en Resistencia: secuestran 24 vehículos y detectan 13 alcoholemias positivas

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 5, Caso Sena| La madre de Cecilia retomó su declaración: entre llanto y gritos, preguntó «¿por qué?»

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    • Valdés recibió a niños en Casa de Gobierno por el tradicional “Ángeles Somos”
    • Santiago del Estero: el diario EL LIBERAL celebra un nuevo aniversario con un maratón
    • Corrientes se prepara para la 8ª Maratón “Ayudanos a Ayudar”
    • Desde hoy, viajar en colectivo sale más caro en la ciudad de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.