Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones
    Nacionales

    Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones

    27 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía acordó con el organismo multilateral de crédito adelantar algunos aspectos de la negociación para terminar con las especulaciones que alteraban a los mercados.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el acuerdo con el FMI que se está negociando alcanzará un total de USD 20.000 millones. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, ya se había acordado con el staff técnico del FMI ese monto.

    En su exposición, el ministro resaltó la importancia de este acuerdo para fortalecer las reservas del Banco Central y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI. La expectativa de los inversores y analistas está centrada en los pasos que tomará el gobierno argentino en los próximos meses, en medio de las presiones sobre el mercado cambiario.

    “El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, dijo Caputo.

    “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, agregó el ministro.

    “Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”, añadió.

    Caputo explicó durante su intervención que la divulgación de algunos detalles del acuerdo con el FMI fue un tema de negociación con el organismo. Según el ministro, las especulaciones sobre el acuerdo y las presiones del mercado llevaron a la necesidad de dar a conocer información precisa sobre el monto acordado. En este sentido, Caputo señaló que, aunque el proceso de aprobación aún no se ha completado, consideraron importante aclarar algunos aspectos clave para reducir la incertidumbre.

    “Hablando ayer con la Managing Director del Fondo, le comenté estos temas, le dije, mira, como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al Board y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan es esto, no?” indicó.

    “Recordemos que se ha dicho de que el fondo exigía devaluación. Algunos hablaban de 30%, otros de 7% y que el acuerdo iba a ser de USD 3 mil millones. Otro decía de USD 5 mil millones. Entonces le dije, bueno, por lo menos por ahí estaría bueno que pueda decir el monto que nosotros hemos acordado que el staff va a someter a aprobación del Board”, explicó.

    Caputo también aprovechó su intervención para aclarar algunos malentendidos en torno a los rumores que se habían generado en las últimas semanas respecto a la negociación con el FMI. En particular, se refirió a las especulaciones sobre una posible devaluación del peso. “Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”, explicó. El ministro destacó que, al contrario de lo que muchos temían, el acuerdo no necesariamente implicaría un ajuste drástico de la moneda, como sucedió en el pasado.

    El ministro también se refirió a las tensiones políticas que se han intensificado en las últimas semanas. Según Caputo, las críticas y la presión que enfrenta el gobierno están relacionadas con un intento de desestabilización por parte de la oposición, que ha organizado movilizaciones y ha lanzado campañas en los medios de comunicación. “Es claro que hay una intención de desestabilizar el gobierno. Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, sostuvo. En este sentido, mencionó las recientes movilizaciones y las acciones que algunos legisladores de la oposición intentaron llevar a cabo para frustrar la aprobación del acuerdo con el FMI.

    El ministro de Economía también enfatizó que, a diferencia de otros acuerdos previos con el FMI, el actual tiene características únicas. “Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”, indicó.

    Fuente: Infobae

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.