Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Freno a los tarifazos eléctricos: fallo judicial protege a usuarios correntinos
    Sociedad

    Freno a los tarifazos eléctricos: fallo judicial protege a usuarios correntinos

    1 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un fallo judicial clave, Corrientes sienta precedente en la lucha contra los tarifazos eléctricos. La Justicia ordenó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) refacturar los consumos de usuarios que fueron afectados por tarifas abusivas desde 2019, reconociendo la aplicación de valores injustos en las boletas. Esta decisión se da en el marco de una causa promovida por el abogado Juan Manuel Cubilla Podestá y marca un importante antecedente para la acción colectiva de más de 4.000 familias que esperan un fallo similar.

    «Este fallo es ejemplar porque obliga a la DPEC a retrotraer las tarifas al 2019 y refacturar con tarifa social, compensando a los usuarios afectados», explicó Cubilla Podestá. La resolución judicial no solo reconoce el abuso tarifario, sino que también garantiza que los damnificados reciban una compensación por los montos abonados de más.

    El abogado denunció que la situación tarifaria en Corrientes se ha vuelto insostenible para miles de usuarios. «Hay jubilados que cobran la mínima y deben enfrentar facturas de luz que superan los 300 mil pesos. Son cifras confiscatorias que ponen en jaque la supervivencia de muchas familias», remarcó.

    El fallo también impidió a la DPEC cortar el servicio a los beneficiarios de la medida, un paso clave en la defensa de los derechos de los usuarios. «Buscamos que esta cautelar también se extienda a las más de 4.000 familias que firmaron el amparo», agregó el letrado.

    La demanda colectiva presentada recientemente busca extender el beneficio a un universo mucho mayor de afectados. «La causa aglomera a más de 4.000 familias correntinas, pero siguen sumándose personas. Hoy hay más de 2.000 usuarios en lista de espera, esperando que la justicia habilite una nueva instancia de presentación», detalló.

    «En Corrientes, vivir sin un ventilador, sin un aire acondicionado o sin una heladera es imposible. La energía eléctrica ya no es un simple servicio, es un derecho básico», afirmó Cubilla Podestá, cuestionando la gestión del gobernador Gustavo Valdés. «No entiendo en qué postura se enmarca esta decisión de gastar el dinero de los correntinos en otras cosas en lugar de garantizar servicios de calidad», disparó.

    «Esperamos que la Justicia siga en esta línea y condene al Gobierno en el caso de los 4.000 usuarios que también necesitan esta protección», concluyó el abogado.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    • Falsas transferencias y retiros engañosos: la estafa que se repite en Marketplace
    • Valdés confirmó el cronograma del plus de refuerzo de noviembre
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.