Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Villarruel llamó a una “malvinización” nacional desde Ushuaia
    Nacionales

    Villarruel llamó a una “malvinización” nacional desde Ushuaia

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicepresidente Victoria Villarruel propuso una mayor reivindicación de la causa Malvinas, argumentando que es un factor de unidad nacional y un eje estratégico para el país.

    La declaración tuvo lugar en Ushuaia, durante un acto con excombatientes, en el marco de los homenajes por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

    La vicepresidente llamó a fortalecer la memoria del conflicto y a consolidar una alianza regional para la protección del Atlántico Sur.

    Además, criticó lo que describió como un proceso de desmalvinización y resaltó la valentía de los excombatientes. Su discurso, con fuerte contenido político, incluyó referencias a la defensa de los recursos naturales y al rol de las fuerzas armadas en la historia reciente.

    Mis palabras en este 2 de abril donde recordamos la Recuperación de nuestras Islas Malvinas.

    El 2 de abril de 1982, bajo la advocación de la Virgen del Rosario, nuestras FFAA recuperaron la soberanía sobre las Islas Malvinas, izando el pabellón nacional en Puerto Argentino tras… pic.twitter.com/fgnmNongLy

    — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 2, 2025

    En su discurso, Villarruel cuestionó el tratamiento histórico del conflicto y denunció la existencia de una “campaña de desmalvinización” impulsada tras el regreso de las tropas al continente.

    En ese sentido, remacó que este proceso buscó imponer una visión distorsionada sobre la actuación de las fuerzas argentinas en el conflicto de 1982.

    Además, advirtió sobre los riesgos estratégicos del Atlántico Sur y solicitó la implementación de una alianza regional para proteger los recursos naturales de la zona en disputa con el Reino Unido. En ese sentido, afirmó: “La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.

    Villarruel destacó que América es un “continente de paz” y sostuvo que su futuro está vinculado al Atlántico Sur.

    En línea con este argumento, citó al papa Francisco para reivindicar la necesidad de políticas que protejan la región del “saqueo” de sus recursos naturales por parte de potencias extranjeras.

    En el evento, la vicepresidenta estuvo acompañada por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, ambos referentes de Unión por la Patria. La presencia de estos dirigentes peronistas otorgó un matiz institucional y de transversalidad política al acto.

    REIVINDICACIÓN Y MENSAJE POLÍTICO

    Villarruel dedicó un tramo de su discurso a reivindicar el rol de los excombatientes y criticó la visión que, según ella, desvalorizó su desempeño en la guerra. “Se habló de los ‘chicos de la guerra’, de la ineficiencia, cobardía y falta de preparación, y todo tipo de mentiras destinadas a desmerecer a nuestros hombres de armas”, señaló.

    Asimismo, aseguró que los veteranos fueron “escondidos a la sociedad” y que las fuerzas armadas terminaron “desprestigiadas, perseguidas y desarmadas”. Afirmó que, paradójicamente, el primer reconocimiento hacia los soldados argentinos provino del Reino Unido, a través de testimonios sobre su valentía en combate.

    Pese a este contexto, Villarruel sostuvo que la causa Malvinas sobrevivió gracias a la resistencia de la sociedad. “El pueblo tomó la causa como propia y manifestó su voluntad irrenunciable de recuperar nuestras islas”, enfatizó. En esa línea, aseguró que Malvinas es un símbolo de unidad nacional, aun en tiempos de crisis y divisiones políticas.

    La vicepresidente también resaltó el coraje de los combatientes y los definió como héroes nacionales. “No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras. Los héroes están enterrados en Malvinas y en el Atlántico Sur, pero también caminan entre nosotros”, afirmó.

    En el cierre de su intervención, Villarruel hizo un llamado a la unidad en torno a la reivindicación del conflicto. “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como Nación”, concluyó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.