Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Termal y Comercio fortalecen políticas de residuos sustentables
    • Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»
    • Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»
    • Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Peña Nativa Martín Fierro festeja sus 80 años «tirando la casa por la ventana»
    Sociedad

    La Peña Nativa Martín Fierro festeja sus 80 años «tirando la casa por la ventana»

    7 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Peña Nativa Martín Fierro, ícono del folclore chaqueño y nacional, continúa celebrando su 80° aniversario con dos eventos clave esta semana: una cena protocolar el martes 8 de abril y un festival multitudinario el viernes 11 en el Parque de la Democracia libre y gratuito con la actuación estelar del Chaqueño Palavecino y Piko Frank.
    Ambos encuentros forman parte de una serie de festejos que comenzaron el 1° de abril y que reafirman el rol cultural, social y artístico de esta histórica institución.
    Este martes 8 de abril se realiza la clásica Cena Aniversario en la sede de la institución, con la presencia de artistas, autoridades y socios históricos. En tanto, el viernes 11 se llevará a cabo un Festival Popular en el Parque de la Democracia, con entrada libre y gratuita. No obstante los festejos comenzaron el 1 de abril con el emplazamiento de una escultura homenaje frente a la sede de la institución.
    Con una historia ligada a la promoción de la música, la danza y las costumbres tradicionales argentinas, la Peña Nativa Martín Fierro reafirma su compromiso con la cultura popular y con las nuevas generaciones que encuentran en ella un espacio de formación, encuentro y pertenencia.

    lo que se viene
    Este martes 8 de abril a las 22, en la sede de la Peñas se realizará la cena Aniversario en las instalaciones de la Peña. El evento reunirá a autoridades provinciales y municipales, y será animado por el folclorista Marcelo Córdoba, reciente ganador del “Premio Dorado 2024”. El artista subirá al escenario a las 22:30 hs acompañado de su banda, con un show musical que recorrerá ritmos de la región.
    La celebración culminará con un espectáculo libre y gratuito el viernes 11 de abril – 21 en el Parque de la Democracia que contará con la actuación del Chaqueño Palavecino y el cierre a cargo del reconocido artista Piko Frank. Se espera la participación de más de 500 parejas en un Gran Pericón Nacional, y la presencia de artistas como Magalí Zarco, Gustavo Leguizamón, Amanecer Chaqueño y Hernán Nieto, entre otros.

    esculturas y folclore
    Las celebraciones comenzaron el lunes 1 de abril con la inauguración de la escultura N°680 de Resistencia: “Joven Cacique”, del artista Walter Brovia, ubicada frente a la sede institucional, en Av. 9 de Julio y José Hernández.. La obra, que representa el espíritu y la identidad de la institución, fue inaugurada en un emotivo acto que contó con la participación de autoridades, miembros de la comunidad artística local y vecinos.
    “80 años y escultura 680: una hermosa coincidencia de esta vida”, comentaron desde la Comisión Directiva.
    La fiesta continuó el 5 y 6 de abril con un doble recital del reconocido folclorista Cristian Herrera, quien se presentó dos noches consecutivas debido a la alta demanda de entradas. Herrera, se presentó con un repertorio cargado de raíz y emoción, dando inicio al ciclo de espectáculos previstos para celebrar las ocho décadas de vida de esta histórica entidad.“Se agotaron casi todas las entradas para el viernes, por eso habilitamos una función extra el sábado”, explicó Raúl Nuevo, presidente de la Comisión Directiva, en declaraciones a Radio Facundo Quiroga.

    una institución cultural única
    La Peña Nativa Martín Fierro fue fundada el 8 de abril de 1945 por un grupo de maestros con el objetivo de preservar y difundir las tradiciones del folclore nacional. Tras pasar por varias sedes alquiladas, logró establecerse en su actual domicilio en Av. 9 de Julio 695, gracias a una donación.
    Desde entonces, fue protagonista de grandes momentos culturales del Chaco y del país: ganó concursos de danzas en los años 60 y 70, representó al NEA en el Festival Iberoamericano en el Luna Park y participó del Festival Latinoamericano de Folclore en Salta. Grandes artistas como Luis Landriscina, Raúl Cerrutti y Ertivio Acosta formaron parte de su historia.
    “Decimos que la Peña Nativa Martín Fierro es la mejor del país, la más grande, la más antigua. Imitada pero jamás igualada”, expresaron con orgullo desde la institución, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco y continúa funcionando como una asociación sin fines de lucro.
    La celebración por las ocho décadas de vida de esta peña tradicionalista no solo reafirma su lugar en la memoria colectiva del Chaco, sino que proyecta con fuerza su legado hacia el futuro. “Por siempre será ÚNICA y MEJOR Peña del país”, sostienen sus integrantes, y estos días de fiesta son una muestra viva de ese sentimiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Termal y Comercio fortalecen políticas de residuos sustentables

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    • Pedro, con reparos en uso de la boleta única
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Concejo se ajustará los cinturones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.