Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    • Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras
    • La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Corte Suprema, «en la mira»
    Política

    La Corte Suprema, «en la mira»

    7 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En los primeros días de la semana que se inicia, que tendrá como telón de fondo la crisis en los mercados internacionales por las medidas de Donald Trump, la negociación del país con el F.M.I., la atención de todos puesta en la paridad del dólar, y el paro convocado por la CGT, al que le restará su apoyo la UTA, que prestará normalmente el servicio de transporte, todas las miradas se posarán en la mesa decagonal del cuarto piso del Palacio de Tribunales, donde se reunirán en acuerdo ordinario los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se descuenta que, antes, formalizará su renuncia el dr. García Mansilla, quien no logró el respaldo de sus pares para continuar. De confirmarse así la especie anticipada por este medio el pasado viernes, la Corte seguirá con tres miembros, lo cual no impide su normal funcionamiento. La posibilidad de su ampliación genera polémica y fuertes resistencias.

    El del martes 8 no será un acuerdo ordinario más de los ministros. Más allá de que se firmen varios fallos respecto a los cuales se llegó a consensuar la unanimidad, el Alto Tribunal se apresta a encarar el tiempo que se viene.
    Uno de los temas, entre los muchos que hay de alto voltaje político, es la consideración del recurso de queja presentado por la expresidenta Cristina Kirchner, cuyo tratamiento impulsa el ministro Ricardo Lorenzetti para que se resuelva entre abril y junio, antes de que el país entre en la vorágine electoral.
    La casi segura salida del ministro García Mansilla hará que su recusación, promovida por la defensa de Cristina, se torne abstracta.
    Con ello, el paso siguiente será el de pasar los autos a dictamen del Procurador General de la Nación, quien deberá resolver si sostiene la apelación del fiscal de Casación que también fue en queja, pidiendo que se aumente la pena de 6 a 12 años bajo el encuadramiento de la figura de la asociación ilícita, que había sido desestimada por dos votos contra uno en la Cámara Federal. Deberá también opinar en relación a la queja de la defensa de la expresidenta, aconsejando la admisión o el rechazo.
    Importa recordar que el dictamen del jefe de los fiscales no es vinculante, es decir, que el mismo no limita a la Corte en la decisión que estime corresponder.
    En el supuesto de que se considere procedente la queja por interpretar que el recurso fue mal denegado, se abrirá la instancia. La sentencia no quedará firme y, seguidamente, la Corte pasará a entender sobre la cuestión de fondo.
    Conforme a los precedentes del Alto Tribunal, lo más probable es que la Corte se remita al art. 280 del C.P.P., lo cual supone desestimar el recurso sin tratamiento. Aunque también es cierto que alguna vez se actuó en sentido contrario, pasando a analizar los agravios del quejoso, más allá de que, en esta voluminosa causa, han coincidido más de una decena de magistrados, lo cual torna improbable que la Corte vaya a actuar en sentido contrario.
    En este marco, quizás lo más relevante sea el tiempo de la decisión. Esto es, si lo que resuelva la Corte va a tener efectos políticos en la pretensión de la expresidenta de lograr fueros, nacionales o provinciales, en este turno electoral, lo cual la dejaría a salvo de los efectos de la confirmación de una condena que lleva como accesoria la inhabilitación y exclusión del padrón electoral.
    En el supuesto de que la condena quede firme antes de la inscripción de las candidaturas, de todas formas Cristina no cumplirá su condena en prisión. Gozará del beneficio que le otorga la ley de quedar bajo el régimen de prisión domiciliaria, con tobillera, aunque debería elegir una sola residencia, que se presume será el domicilio de su hija en el barrio porteño de Constitución.
    Mejor suerte terminó teniendo el expresidente Carlos Menem, quien hizo valer sus fueros en función de que murió en su banca de senador, a la que accedió en 2005 y fue reelecto en 2011, luego de sortear con éxito una posible proscripción avalada por la Cámara Electoral Nacional mediante un fallo dejado sin efecto, en un trámite exprés de pocas horas, por la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación, que repuso al expresidente en carrera, revocando el fallo del máximo tribunal del fuero electoral y dejando en evidencia que la Corte, que es quien maneja los tiempos, puede resolver en cuestión de horas o tardar varios años. De hecho, Menem murió siendo senador sin que la causa que debía resolver la Corte llegara a su fin. Se declaró abstracta por fallecimiento del imputado.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”

    Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • Con sabor correntino: un mapeo de la identidad culinaria en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.