Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Insólito fallo: usarán la boleta de Secheep para cobrar cuota alimentaria
    Sociedad

    Insólito fallo: usarán la boleta de Secheep para cobrar cuota alimentaria

    9 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jueza de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 2 de Villa Ángela, Estela Maris Vega, resolvió que Secheep debe incorporar a la facturación mensual de un progenitor, que se negaba a cumplir con la cuota alimentaria, el cargo del 20% de un salario mínimo, vital y móvil.

    El monto retenido será transferido a la cuenta judicial de la progenitora y destinado a cubrir las necesidades del hijo de ambos.

    Desde el Poder Judicial de la provincia recuerdan que medidas como esta son contempladas en el Código Civil y Comercial de la Nación que habilita a la judicatura a tomarlas para asegurar el cumplimiento de deudas de progenitores morosos a fin de brindar una real tutela judicial efectiva.

    En los fundamentos del interlocutorio 25/25, Vega, señaló que «ante la falta de cumplimiento voluntario y ante la imposibilidad de obligar directamente a una persona a cumplir una acción, se vuelve conveniente y acertada la posibilidad de intentar exigir el pago por una vía accesoria y secundaria pero siempre respetando el principio de razonabilidad».

    Más adelante explicó que la persona demandada fue intimada en reiteradas oportunidades para que cumpliese con el monto de la obligación alimentaria, pero que fue «evidente el desinterés demostrado» por hacerlo.

    Esto la llevó a entender que el progenitor «pretende desentenderse de su obligación alimentaria respecto de su hijo quien en la actualidad se encuentra al cuidado de su madre, resultando viable y razonable, como estrategia tendiente a lograr el cobro, sea procedente hacer lugar a lo solicitado, y por ende la referida cuota alimentaria se concrete mediante las facturas de los servicios de luz».

    Al momento de fijar un fraccionamiento del 20% del SMVM en vez del 40% que correspondería como cuota, Vega tuvo en cuenta la situación económica del país «que también afecta al alimentante». «Este monto aparece más razonable, para contribuir a garantizar el cumplimiento -al menos parcial-, de la cuota total fijada, resguardando de este modo la posibilidad de continuidad de los servicios públicos por parte de su titular, pero concretando, a su vez, la efectividad de uno de los componentes relevantes de la cuota alimentaria debida», precisó.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.