Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan avances de obras en la provincia del plan 50 Destinos

    Destacan avances de obras en la provincia del plan 50 Destinos

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La subsecretaria de Desarrollo Estratégico de la Nación, Eugenia Benedetti, recorrió esta semana las obras de infraestructura turística que se están llevando adelante en el marco del plan 50 Destinos en el Chaco.
    Acompañada por el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, en el Parque Nacional El Impenetrable visitaron el paraje La Armonía, localidad que forma parte del corredor de naturaleza de la provincia, donde se están construyendo mangrullos para la observación de aves con instalación de energía solar; y se complementan con la instalación de muelles, permitiendo ampliar la oferta de actividades en el área.
    Los proyectos se extienden en Miraflores, Fortín Arenales, y en los Parques Provinciales Fuerte Esperanza y Loro Hablador.
    «El plan 50 Destinos nos permite visibilizar la importancia del rol del Estado como un motorizador de la actividad turística, llevando adelante iniciativas estratégicas que generan valor y empleo directo y amplían la oferta de propuestas en destinos emergentes con gran potencial», expresó Benedetti.
    «Las obras puestas en marcha en el Chaco están alineadas con el objetivo de este programa, que es apostar al mediano y largo plazo impulsando el crecimiento de la provincia, y a La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza que impulsa el Ministerio», agregó la funcionaria.
    En tanto, Ybarra destacó que «en la provincia hemos replicado la mirada federal que caracteriza al plan 50 Destinos y por eso llevamos adelante proyectos que abarcan gran parte del territorio. Esta coordinación permanente entre el gobierno nacional y el provincial nos va a permitir seguir posicionando al Chaco como un gran atractivo turístico».
    Los proyectos 50 Destinos 2020 en el Chaco contemplan una inversión de $60 millones, brindando empleo directo a más de 50 personas y apoyando a más de 120 prestadoras y prestadores del sector durante el proceso.
    A su vez, en el Parque Provincial Campo del Cielo – Piguen N’Onaxa, un atractivo clave en la provincia que se está trabajando para jerarquizar, relevaron los avances de las plataformas de acampe y equipamiento urbano, que mejorarán el servicio que se brinda a los y las visitantes.
    Allí también se renovó la señalética existente y se desarrollará una Torre de Observación Astronómica, que contará con el uso de energías renovables. En Gancedo también se emplazará un Pórtico de Acceso, para facilitar su identificación y promover nuevas visitas a la localidad.
    Durante las jornadas de trabajo en la provincia, también recorrieron la nueva señalética turística consolidada bajo el lema Redescubrí Chaco, a lo largo del circuito que conecta Gancedo con Fuerte Esperanza. La puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales Dr. Augusto Schulz, en Resistencia, se incluye dentro de las iniciativas en marcha.
    En tanto, los proyectos 50 Destinos 2021 en el Chaco, que se plantean como complemento de las iniciativas motorizadas en el Parque Nacional El Impenetrable durante 2020, incluyen la reactivación y finalización del Centro de Interpretación de las Culturas y la Biodiversidad en Miraflores, y del Refugio de Monte La Armonía, entre otros.
    Finalmente, la agenda incluyó una visita al polideportivo de Charata, junto con la intendenta Luisa Chomiak, donde se realizó el cerramiento del microestadio en el marco del programa Polideportivos en Obra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La etapa 2 del Gran Premio Argentino Histórico arribó a Goya
    • Tapa y Contratapa 14 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 14 de septiembre de 2025
    • San Lorenzo de Monte Caseros quedó como único invicto en el Pre-Federal
    • Corrientes sumó medallas en el cierre de los Jadar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.