Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»
    • Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia
    • Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»
    • Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”
    • La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores
    • El PJ presentó un amparo en la Justicia para anular la sesión que archivó la cláusula gatillo
    • El Gobierno retrocede: suspenden cambios en Vialidad, INTA e instituciones clave
    • La Fiesta Nacional del Algodón 2025 ya tiene fecha: será los días 7, 8 y 9 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 3 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sáenz Peña: advierten una caída del 30% en la venta de medicamentos respecto al 2024
    Sociedad

    Sáenz Peña: advierten una caída del 30% en la venta de medicamentos respecto al 2024

    14 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Círculo de Farmacéuticos de Sáenz Peña, Francisco Sáez, advirtió sobre el impacto económico que atraviesa el sector, con una caída del 30% en las ventas interanuales y dificultades que persisten desde principios de año.

    “Enero, febrero y marzo fueron caóticos, estuvieron muy bajas las ventas. Comparando interanual, estamos un 30% abajo”, señaló.
    Según detalló, en los primeros días de abril se observó una leve mejora, aunque todavía sin alcanzar los niveles previos. “Está repuntando, pero no recuperando el nivel de la actividad”, dijo. Sáez atribuyó esta situación a la caída en el poder adquisitivo y a los cambios en el funcionamiento de las obras sociales. “Se nota mucho la baja en el poder económico, la situación, las modificaciones y el acomodamiento de las obras sociales y demás”, agregó.

    Respecto del PAMI, explicó que tras dos meses de reacomodamiento, la cobertura se estabilizó: “Pasados los dos meses de reacomodamiento, ahora se mantiene prácticamente igual al año anterior”. Indicó que la mayoría de los afiliados regularizó su situación y que los medicamentos esenciales están cubiertos, aunque existen algunas dificultades en tratamientos agudos. “En medicamentos que son para tratamientos agudos y no crónicos, se ve algún tipo de situación en la cobertura”, aclaró.

    En cuanto a los pacientes sin cobertura médica, Sáez señaló que muchos optan por adquirir medicamentos de forma fraccionada, comprando sólo lo necesario para completar el tratamiento. “Las personas sin cobertura médica se mantienen con el compre fraccionado que necesitan para cubrir el día de tratamiento que les falta”, explicó. Y agregó que el contexto económico global también incide: “Todavía sigue complicado y aún más con el contexto que estamos viviendo a nivel mundial, que siempre nos golpea en Argentina”.

    Consultado sobre el nuevo sistema de consulta de precios en las farmacias, el referente del sector explicó que “se está por instrumentar dentro de las farmacias que haya un código QR para que los clientes tengan a disposición el listado de los medicamentos con precios actualizados”. Según dijo, esta medida facilitará la atención y permitirá al cliente conocer precios y alternativas antes de ser atendido: “Antes de tocar el mostrador, ya va a saber el precio, qué otras opciones tiene en cuanto a ese medicamento u otro alternativo”.

    No obstante, aclaró que la confirmación sobre la cobertura de obras sociales deberá seguir realizándose en el mostrador. “Si le cubre o no la obra social, se debe consultar en el mostrador de la farmacia”, concluyó.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»

    Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»

    Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”

    La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores

    El PJ presentó un amparo en la Justicia para anular la sesión que archivó la cláusula gatillo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    En un clima de tensión, Milei cerró la campaña de LLA: «El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta»

    3 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Lluvia y descenso de temperatura para este jueves en Resistencia

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Delgado: «El acceso al agua potable es un derecho básico e impostergable para los chaqueños»

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero firmó el acta de inicio de la obra del segundo acueducto: “El agua significa calidad de vida”

    3 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Municipalidad de Barranqueras anunció el pago de sueldos a trabajadores

    3 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    • Un jubilado provincial gana $100.000 más que uno nacional
    • Qué se sabe de la crisis que atraviesa el transporte público en la Capital
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.