Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei respaldó a Espert y denunció una «burda operación kirchnerista»
    • Zdero: «Castelli tendrá la inmediatez de atención que tienen las grandes ciudades»
    • Abraam: «Recibiremos unos $3.300 millones por mes, un 10% del déficit previsional»
    • Odontólogos del Chaco celebraron su día con reclamos por aranceles
    • Buscan cobrar a no residentes, garantizando atención en urgencias
    • Este fin de semana, el Reducido verá acción hoy
    • Juegos Nacionales: el Chaco sigue sumando medallas
    • Demoraron a una pareja por pelear en la calle: ambos tenían pedido de captura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 4 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El funeral del papa Francisco que él mismo modificó
    Internacionales

    El funeral del papa Francisco que él mismo modificó

    21 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sin velorio privado y con una misa más sencilla. Francisco no quiere descansar en las grutas vaticanas. El Papa falleció este lunes a los 88 años.

    En noviembre de 2024, el Papa Francisco aprobó una versión actualizada del protocolo funerario para los pontífices. El documento, llamado Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, introduce cambios que buscan simplificar el rito y reforzar el mensaje de fe en Cristo resucitado.

    La Iglesia Católica ya cuenta con un paso a paso detallado para honrar la memoria del Papa argentino y garantizar la continuidad del liderazgo espiritual en el mundo.

    Adiós al martillo de plata y a los tres ataúdes

    Uno de los cambios más significativos tiene que ver con la eliminación de un ritual que perduró durante siglos. Ya no se golpeará la frente del pontífice con un martillo de plata para confirmar su fallecimiento. En su lugar, se realizará una verificación más discreta en la capilla privada del Palacio Apostólico.

    Además, el cuerpo del Papa no será colocado en los tradicionales tres ataúdes (de ciprés, plomo y roble). El nuevo protocolo indica el uso de un único ataúd de madera con interior de zinc.

    Sin velorio privado y con una misa más sencilla

    El Vaticano también decidió suprimir el velatorio privado. El cuerpo de Francisco será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro y permanecerá expuesto en un ataúd abierto, sin báculo ni catafalco.

    La misa exequial se celebrará en la Plaza de San Pedro. Estará presidida por el decano del Colegio de Cardenales y utilizará expresiones más simples como “Obispo de Roma” o “Pastor”, dejando de lado títulos vinculados al poder terrenal.

    Francisco no quiere descansar en las grutas vaticanas

    A diferencia de la tradición, Francisco expresó su voluntad de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el corazón de Roma. Allí acudió en varias oportunidades a rezar durante su pontificado.

    Qué pasa cuando muere un Papa

    Una vez confirmada la muerte, el camarlengo asume la administración temporal del Vaticano. El Colegio Cardenalicio se reúne para organizar el cónclave, que se desarrolla a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.

    Los cardenales emiten sus votos de forma secreta y se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice. Si no hay acuerdo, se quema el resultado y el humo gris avisa que la votación fue inconclusa. Cuando se elige al nuevo Papa, el humo blanco –la clásica “fumata blanca”– anuncia la noticia al mundo.

    El símbolo que desaparece con la muerte del Papa

    El nuevo pontífice recibe tres elementos simbólicos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador. Este último es exclusivo de cada Papa y representa su rol como “pescador de hombres”.

    Tras la muerte, el anillo es destruido para marcar el fin de su pontificado. Aunque esta práctica se conoce desde hace siglos, el Vaticano no confirmó si se realizó en el caso de Benedicto XVI.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Abraam: «Recibiremos unos $3.300 millones por mes, un 10% del déficit previsional»

    Odontólogos del Chaco celebraron su día con reclamos por aranceles

    Buscan cobrar a no residentes, garantizando atención en urgencias

    Con dos sorpresas del fútbol local, Scaloni dio a conocer la lista de la selección para la gira por EEUU

    El FMI confirmó que negocia con el Tesoro de Estados Unidios la asistencia para la Argentina

    Juegos Evita 2025: la chaqueña Daiana Vargas se consagró campeona nacional de judo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei respaldó a Espert y denunció una «burda operación kirchnerista»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Castelli tendrá la inmediatez de atención que tienen las grandes ciudades»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Abraam: «Recibiremos unos $3.300 millones por mes, un 10% del déficit previsional»

    4 de octubre de 2025
    Política

    Odontólogos del Chaco celebraron su día con reclamos por aranceles

    4 de octubre de 2025
    Política

    Buscan cobrar a no residentes, garantizando atención en urgencias

    4 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de octubre de 2025
    • Matías García enfrenta a Marcio De Jesús en el K1 World Grand Prix de Brasilia
    • San Martín derrotado ante Gimnasia de Comodoro
    • Comunicaciones encara nueva etapa de la pretemporada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.