Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco se viste de luto por la muerte del Papa Francisco
    Política

    El Chaco se viste de luto por la muerte del Papa Francisco

    22 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero decretó siete días de duelo en todo el territorio provincial tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en el Vaticano. La medida fue oficializada a través del decreto DEC-2025-603, rubricado por el mandatario chaqueño y la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño.
    El decreto establece el período de duelo desde ayer y hasta el domingo 27. Durante esos días, las banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del Chaco.
    Asimismo, se informó que hoy, a las 7.30, se celebrará una misa en memoria del Sumo Pontífice en el hall de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Zdero y otras autoridades provinciales.
    La resolución expresa el «sentimiento de pesar y dolor del pueblo y gobierno del Chaco» ante la muerte de quien fuera el primer Papa argentino y latinoamericano. El documento oficial reconoce la relevancia espiritual y social del legado del pontífice.
    «Su vida fue un testimonio de fe, entrega y compasión», indica el decreto en sus considerandos. Además, resalta el compromiso del Papa Francisco con los sectores más vulnerables y su constante llamado a la reforma de la Iglesia Católica.

    SIGNIFICADO Y ALCANCE
    DEL DECRETO
    El decreto DEC-2025-603 representa un gesto institucional que busca expresar el reconocimiento del Gobierno chaqueño hacia la figura del Papa Francisco, cuyo pontificado trascendió las fronteras del mundo católico.
    El artículo primero del decreto oficializa el duelo provincial como forma de acompañamiento simbólico al pesar de la comunidad católica. En tanto, el artículo segundo dispone la colocación de las banderas a media asta como muestra de respeto.
    La misa prevista en la sede gubernamental refuerza el carácter público y abierto del homenaje, convocando a funcionarios, trabajadores estatales y ciudadanía en general.
    La decisión del Ejecutivo provincial se enmarca en la dimensión histórica que representó el pontificado de Francisco para la región, como líder espiritual y figura política de alcance mundial.
    Si bien no se suspenden actividades oficiales ni laborales, la resolución invita a reflexionar sobre los valores que promovió el Papa durante su ministerio al frente de la Iglesia.

    EL LEGADO DEL PAPA
    ARGENTINO
    Nacido como Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco fue elegido como Sumo Pontífice en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer latinoamericano y primer jesuita en acceder al trono de San Pedro. Su muerte representa el fin de una etapa inédita en la historia del catolicismo mundial.
    Durante su pontificado, Francisco promovió una visión pastoral centrada en la misericordia, la inclusión y el cuidado de los más débiles, lo cual generó un fuerte impacto en comunidades religiosas y sociales.
    «El Papa Francisco deja con su legado una huella imborrable», sostiene el decreto firmado por Zdero. La frase resume el reconocimiento hacia su labor como líder de una Iglesia en proceso de transformación.
    En su rol internacional, Francisco también se involucró activamente en temas de justicia social, medioambiente y derechos humanos, consolidando una postura crítica frente a las desigualdades del sistema global.
    Su relación con América latina fue cercana y comprometida, marcando una fuerte identificación con los problemas estructurales de la región, como la pobreza, la exclusión y la violencia.

    PRONUNCIAMIENTO
    DEL PODER JUDICIAL
    El Poder Judicial también expresó públicamente su pesar ante el fallecimiento de Francisco, destacando los principios que guiaron su accionar.
    «El Poder Judicial del Chaco lamenta profundamente la partida de su santidad el Papa Francisco», señala el comunicado difundido por la institución.
    El mensaje destaca que su fe lo llevó a «buscar incansablemente la paz, la libertad y la igualdad de todos los hombres y mujeres sin distinción».
    Estos valores, según el pronunciamiento judicial, «nos inspiran a seguir su legado para alcanzar una sociedad más justa», en alusión al compromiso ético del pontífice con los derechos fundamentales y la justicia universal.
    El texto refleja la coincidencia entre la prédica papal y los principios constitucionales de igualdad y dignidad humana, pilares también del funcionamiento del sistema judicial.
    El acompañamiento institucional del Poder Judicial se suma así a la iniciativa del Ejecutivo provincial, conformando un gesto conjunto de reconocimiento estatal.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de noviembre de 2025
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.