Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inflación sin frenos en el Chaco: “Comer cuesta 14% más que hace una semana”, advierte Benítez Molas
    Política

    Inflación sin frenos en el Chaco: “Comer cuesta 14% más que hace una semana”, advierte Benítez Molas

    25 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más anticipó que habrá que esperar para saber qué puede pasar con que los alquileres, las tasas de préstamo de los Bancos, y si este nuevo escenario de incertidumbre agrega “nuevos aumentos en las boletas de luz y otros servicios básicos de las familias trabajadoras chaqueñas”.

    Luego de la fuerte suba del dólar oficial producida tras la eliminación progresiva del cepo, los precios de los alimentos aumentaron hasta un 14% en una semana en el Chaco. El lunes pasado, el Gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo esquema cambiario, lo que impactó en el precio del dólar que subió un 12% respecto del día hábil anterior y ello desencadenó un aumento generalizado en los precios de los alimentos. “Estos aumentos en los precios de los alimentos y otros bienes se deben a la incertidumbre generada por la flotación del dólar y las expectativas de mayor presión inflacionaria en el corto plazo”, advirtió el candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, Sebastián Benítez Molas. Con estas nuevas medidas que se trasladaron directamente a la mesa de cada chaqueño, la clase media trabajadora y las personas con mayores necesidades “se verán significativamente afectadas en su poder de compra y con ello los niveles de pobreza seguirán aumentando en la provincia”, analizó. Así, agregó que -con estos niveles de incertidumbre, según un relevamiento privado realizado en Chaco-, “los precios de los alimentos en las góndolas de los supermercados se incrementaron en promedio un 14%, habiéndose incluso detectado subas superiores al 20% en algunos productos con alta participación de insumos importados”.

    Estos nuevos incrementos en los precios se suman a los aumentos generalizados que se habían producido en Chaco en el mes de marzo, donde según datos oficiales del Gobierno del Chaco la inflación había sido superior a la media nacional (3,9% en Chaco versus 3,7% en Nación). “De esta manera, comer en Chaco cuesta un 18,4% más que a comienzos de marzo. En tres semanas que va del mes de abril, es un dato que golpea gravemente al bolsillo de las familias trabajadoras chaqueñas y sin dudas eso incrementará la cantidad de pobres en la provincia”, destacó el candidato en séptimo lugar.

    Por último, Benítez Molas aseguró que habrá que esperar para saber qué puede pasar con los alquileres, las tasas de préstamo de los Bancos, y si este nuevo escenario de incertidumbre agrega “nuevos aumentos en las boletas de luz y otros servicios básicos de las familias trabajadoras chaqueñas”, sentenció. Y cerró: “Los que venían a cambiar las cosas no solamente no lo hicieron, sino que con cada medida que disponen agravan la situación d cada familia chaqueña. Este 11 de mayo tenemos la oportunidad de ponerle un freno a esta gestión provincial empobrecedora y adepta al desastre nacional que también genera Javier Milei”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    • Alvear y Sportivo, a un paso de la final en la Copa “Fabián Sosa”
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.