Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero supervisó el retiro del “puño comunista” en el ex barrio Emerenciano: “Esto fue símbolo de corrupción y abuso de poder”
    Política

    Zdero supervisó el retiro del “puño comunista” en el ex barrio Emerenciano: “Esto fue símbolo de corrupción y abuso de poder”

    30 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero y autoridades municipales retiraron la icónica estructura del ingreso al barrio que manejaba el clan Sena. Cambiará de nombre y se inició la recuperación de espacios públicos. El concejal Aradas aseguró que fue “un acto de restitución del orden institucional tras años de anarquía política”.

    El gobernador Leandro Zdero encabezó este miércoles un operativo en el ex barrio Emerenciano, al sur de Resistencia, donde se retiró la estructura metálica del “puño comunista” que durante años se erigió como símbolo de poder del clan Sena, actualmente detenido por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y causas vinculadas al lavado de dinero.

    La remoción de la figura fue acompañada por una serie de intervenciones provinciales y municipales en la zona, que incluyen la recuperación de edificios públicos y la inauguración de una comisaría. Además, se anunció que el barrio cambiará de nombre: pasará a llamarse Papa Francisco, en señal de ruptura con el pasado.

    “Este lugar fue durante años un símbolo de lo indigno, del abuso de poder, de la corrupción institucionalizada. Hoy estamos iniciando una nueva etapa para los vecinos, con orden, honestidad y transparencia”, señaló Zdero durante su recorrida, en la que también participó el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entre otros funcionarios.

    Aunque inicialmente trascendió que la remoción del monumento respondía a una orden judicial, desde el Concejo Municipal se aclaró que se trató de una decisión política conjunta entre el Municipio y la Provincia. El concejal Alejandro Aradas explicó que la estructura no contaba con ningún tipo de autorización legal. “Fue instalada sin aval municipal ni provincial, como parte de una práctica irregular que se sostuvo durante años”, afirmó.

    Aradas recordó que el pedido formal de remoción fue presentado meses atrás tanto al gobernador como al intendente Roy Nikisch, y calificó al “puño rojo” como una representación de “la impunidad con la que se manejó el clan Sena”. “Ellos ponían nombres a las calles, decidían los contenidos escolares, izaban banderas del Che Guevara y de Venezuela en actos patrios. Era un barrio con reglas propias, fuera de la legalidad”, denunció.

    Para el edil radical, el desmantelamiento de este símbolo “marca un antes y un después”. “Es un mensaje claro de recuperación del orden institucional y del estado de derecho, tras 16 años de oscurantismo político en esta parte del Chaco”, enfatizó.

    En paralelo, el gobernador adelantó que su gestión proyecta dos nuevas comisarías en la zona sur de la capital, como parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad. “Recuperamos espacios que estaban abandonados o usurpados. Este desorden no puede continuar. Los vecinos merecen vivir con reglas claras y servicios”, expresó.

    Consultado por la pavimentación de la avenida Las Heras, Zdero reconoció que la obra es una deuda pendiente, pero explicó que se trabaja dentro de una planificación estratégica. “No tenemos los recursos para pavimentar todo, pero sí avanzamos con obras clave, como la conexión de la avenida Edison. Vamos paso a paso, con honestidad”, afirmó.

    Video: gentileza Infoqom

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    6 de noviembre de 2025
    Deportes

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    6 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un sospechoso de tráfico de pornografía infantil
    • Reconocieron como víctimas a hijos de una mujer acusada de narcotráfico
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.