El candidato a diputado provincial Julio Ferro emitió su voto en la Escuela de Educación Secundaria Nº 11 “Profesor Lino Torres” de Resistencia. Se trata de una jornada electoral en la que la provincia del Chaco renueva 16 de las 32 bancas que conforman su Cámara de Diputados.
Ferro encabeza la lista del frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, una alianza que combina representación local con el espacio nacional liderado por el oficialismo libertario. Al emitir su voto, expresó su expectativa de que la jornada se desarrolle “de manera alentadora y democrática”.
En sus declaraciones, invitó a la ciudadanía a participar del proceso electoral: “Invito a la ciudadanía a que concurra a votar”.
El candidato enfatizó la importancia del voto como herramienta para definir el rumbo institucional del Chaco en los próximos años.
Asimismo, remarcó las condiciones favorables para el desarrollo del acto eleccionario, al señalar que “va a ser un día muy lindo y soleado, así que la ciudadanía se va a poder expresar”.
PERSPECTIVAS SOBRE LA PARTICIPACIÓN Y LA TRANSPARENCIA
En línea con el mensaje de apertura democrática, Ferro aseguró que se trata de una jornada que contará con los resguardos necesarios: “Va a ser una jornada totalmente transparente”, afirmó. Esta declaración busca transmitir confianza en los mecanismos institucionales que regulan el proceso electoral.
La elección de diputados provinciales en Chaco tiene como trasfondo el rediseño del mapa legislativo, con efectos concretos sobre la gobernabilidad, las políticas públicas y las posibles alianzas entre bloques. En este marco, la participación ciudadana se vuelve un factor determinante.
“Es muy importante para la democracia y es muy importante que la gente elija a quienes van a ser sus diputados durante los próximos cuatro años”, señaló Ferro. Sus palabras apuntan a reforzar la legitimidad de la elección a través del compromiso cívico.
La jornada electoral se desarrolla bajo un clima de expectativa en toda la provincia, con once listas en competencia y un padrón de más de un millón de electores habilitados. El nivel de concurrencia será un dato clave para interpretar los resultados.
Finalmente, Ferro concluyó su intervención con un mensaje que refuerza el carácter representativo de la elección: “Que la gente se exprese en las urnas como tiene que ser”. Con ello, apuntó a subrayar la centralidad del sufragio como eje del sistema democrático.