Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas
    • Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»
    • Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable
    • El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA
    • Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia
    • Escándalo en el juicio: demoraron a abogado allegado a Emerenciano
    • Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último puntuable del año
    • ABR/ Primera: Cune cumplió y está en Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero y Milei se consolidan con ocho bancas en la Legislatura
    Política

    Zdero y Milei se consolidan con ocho bancas en la Legislatura

    11 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco marcaron un cambio en la composición del Poder Legislativo, con un resultado que favorece al frente Chaco Puede + La Libertad Avanza.

    Según los primeros datos oficiales relevados a las 20 horas, el espacio liderado por el gobernador Leandro Zdero alcanzó el 44,75% de los votos y obtendría 8 de las 16 bancas en juego. El bloque responde al oficialismo provincial y mantiene una línea directa con el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

    El segundo lugar fue ocupado por el Frente Chaco Merece Más, alineado al exgobernador Jorge Capitanich, que obtuvo 6 escaños. Esta fuerza, de raíz justicialista, conserva una representación relevante aunque en minoría, en un escenario de creciente polarización política. La tercera fuerza, el Frente Primero Chaco, logró acceder a 2 bancas, completando así el nuevo esquema legislativo para el período 2025-2029.

    La elección reflejó una fuerte concentración del voto en tres grandes frentes, sin posibilidades para espacios minoritarios. En localidades clave como Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, los resultados replicaron esta tendencia, consolidando una distribución del poder en bloques con peso territorial definido. La ausencia de partidos pequeños en la Legislatura anticipa una menor fragmentación en el debate parlamentario.

    LOS NUEVOS LEGISLADORES PROVINCIALES

    El frente Chaco Puede + La Libertad Avanza (lista 653) incorporará ocho legisladores: Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz, Carina Botteri, Jorge Gómez, Mayra Pili Jarenko, Joaquín García y Marilín Rodríguez. Como suplentes quedaron Edgardo “Tati” Reguera y Tamara Silvestri. La bancada oficialista se perfila como la primera minoría, con posibilidad de marcar la agenda legislativa.

    Desde la oposición, el Frente Chaco Merece Más (lista 652) logró el ingreso de Jorge Capitanich, María Luisa Chomiak, Luciano Moser, Katia Blanc, Pío Sander y Elda Insaurralde. La presencia del propio Capitanich marca el regreso del exmandatario a la arena parlamentaria, desde donde se espera un rol activo en la conducción del bloque opositor.

    El Frente Primero Chaco (lista 655) obtuvo representación con Atlanto Honcheruk y Magda Ayala. A pesar de su menor caudal electoral, la fuerza se posiciona como una tercera vía entre los principales espacios. La elección de Ayala, intendenta de Barranqueras, refuerza el perfil municipalista del espacio.

    ESCENARIOS EN TORNO AL RESULTADO ELECTORAL

    El resultado se da en un contexto nacional donde las alianzas entre gobiernos provinciales y el Ejecutivo nacional han cobrado centralidad. En este sentido, la victoria del oficialismo chaqueño implica una ratificación del vínculo político entre Zdero y Milei, y fortalece el peso del proyecto libertario en el interior del país.

    La nueva correlación de fuerzas anticipa un período de negociación legislativa, donde ningún bloque por sí solo contará con mayoría absoluta. Este escenario obligará a los tres espacios a buscar acuerdos para avanzar en temas clave, como el presupuesto provincial, reformas institucionales o políticas sociales.

    Con un equilibrio inestable entre oficialismo, oposición y tercera fuerza, el desafío será garantizar la gobernabilidad y evitar bloqueos parlamentarios. La capacidad de diálogo entre los legisladores será determinante para la eficacia del nuevo período legislativo chaqueño.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas

    Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»

    Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable

    El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA

    Zdero inauguró la Agencia de Inversiones del Chaco: «Hay cambios vitales para la Provincia»

    Lucho Moser: “Fuerza Patria ganó 50 de los 70 municipios y será la defensa de todos los chaqueños”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas

    30 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable

    30 de octubre de 2025
    Política

    El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Este viernes es la ceremonia del pesaje
    • Alejandro Taibo se presenta ante su público
    • Pese al tropiezo, Regatas logró el objetivo y sigue adelante en la Liga Sudamericana
    • Midón se quedó en octavos y Zárate busca los cuartos de final en Lima
    • Diario Digital 30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.