Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    • Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres
    • Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»
    • Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»
    • Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»
    • Importantes golpes contra el narcomenudeo
    • Sáenz Peña: Irina Marinoff es la nueva Reina Nacional del Algodón
    • 1° Foro “Carnaval del Litoral” en la UNCAUS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Si el peronismo iba unido ganaba: la fragmentación castigó y provocó un duro retroceso
    Política

    Si el peronismo iba unido ganaba: la fragmentación castigó y provocó un duro retroceso

    13 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, la dirigencia del PJ no pudo sostener la unidad que consiguió en 2023, con la candidatura de Sergio Massa. Quedó detrás de La Libertad Avanza y favoreció el triunfo de los oficialismos. La comparación de las últimas elecciones provinciales.

    El peronismo sufrió el último domingo las consecuencias de olvidar el mandato que propone su himno partidario. Comprobó el rigor de no respetar la estrofa de su marcha, que extiende un

    Un informe que fue compartido entre varios líderes del partido que fundó Juan Domingo Perón expuso de manera elocuente los resultados de pasar de la convergencia de las diferentes escuderías peronistas -que se sostuvo en las elecciones que encabezó Sergio Massa, en 2023- a la fragmentación y el internismo.

    Más allá de que toda comparación es odiosa, los datos son indiscutibles: en las anteriores elecciones generales, en Chaco pasó del 43% al 33,7%; en Salta, del 37,4% al 7,4%; en Jujuy, del 32,3% al 13,7%; y en San Luis, del 27,2% al 28%. «Como se puede observar en los resultados, sumando todas las listas, en todas las provincias el peronismo habría superado a LLA“, indica el análisis comparativo.

    Hay que poner un asterisco, porque la competencia por la Presidencia de la Nación suele ayudar a la confluencia, mientras que las elecciones de medio término favorecen las diferenciaciones. Pero los números dejan, para la dirigencia del PJ, una conclusión casi obvia: la unidad es superior al conflicto.

    Lo cierto es que en todos los casos, las fracturas provocaron una dispersión de la oferta electoral que favoreció la victoria de los oficialismos provinciales -todos alineados con la Casa Rosada- y derivó en algunos casos en quedar relegados, incluso, detrás de La Libertad Avanza, que conduce la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei.

    Hay casos dramáticos, como el de Salta, donde hubo un derrumbe electoral; o el de Chaco, donde la unidad podría haber permitido un triunfo en la provincia que experimentó, por primera vez, un acuerdo entre los libertarios y el radicalismo.

    Pero también, está el caso de Jujuy, donde las internas terminaron exacerbadas y derivaron en que la lista oficial del PJ obtenga casi 20 puntos menos, de un turno electoral al siguiente. El único caso donde esa dinámica fue distinta está en San Luis, donde el peronismo pudo evitar las fugas y cosechó más votos que en 2023.

    En el caso chaqueño, el informe destaca que, “mientras que en 2023 fue unido detrás de la candidatura de Sergio Massa, en 2025 el peronismo se dividió en distintas listas”. La oposición fue a las urnas con Chaco Merece Más, de Jorge Capitanich, que logró el 33,49%, Primero Chaco, que obtuvo 11,28%; Lealtad Popular, 0,9%; y Proyecto Sur 0,6%. ¿La consecuencia? La alianza Chaco Puede + LLA del gobernador Leandro Zdero (UCR), consiguió 45,2% frente al 46,27% que hubieran obtenido el peronismo unificado. Una derrota evitable.

    En Salta, el peronismo nacional había enhebrado un acuerdo con la gobernante Alianza por la Unidad de los Salteños (AUS), que responde al mandatario Gustavo Sáenz, antiguo compañero de fórmula de Massa en 2015. Es una provincia donde La Libertad Avanza presentó lista propia y consiguió consolidarse como segunda fuerza, con el 29,5%, relegando a las distintas vertientes peronistas.

    En el caso de Jujuy, hay una situación similar. Allí, el Frente Justicialista cosechó el 10,8%, el Frente Somos Más, 3,9%; Por un nuevo Jujuy 2,4%; Primero Jujuy 3,6%; Frente Amplio 2% y el Frente de Trabajadores Jujeños 1,6%. El informe destaca que el peronismo unido y afines alcanzó el 24,3%, más que los libertarios de LLA, que se alzaron con el 21%.

    En estos dos distritos, las intervenciones enviadas por el Partido Justicialista Nacional no lograron atemperar las internas. Fueron enviados Sergio Berni y María Luz “Luchy” Alonso, a Salta; y Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, a Jujuy.

    La única provincia que se desmarcó de esa disgregación fue San Luis, donde la conducción alineada al ex gobernador Alberto Rodríguez Saá, sostuvo la unidad y consiguió retener el 30% y dejó a las distintas expresiones libertarias -que compitió con listas no oficiales- con el 8,2%.

    Fuente: Infobae

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    1° Foro “Carnaval del Litoral” en la UNCAUS

    Claudia Farías: «Gracias a las madres donantes hacemos historia todos los días»

    Pascual Albanese: «No hay vuelta a la Argentina previa a Javier Milei»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concejales, con pedidos vecinales
    • Pascual Albanese: «No hay vuelta a la Argentina previa a Javier Milei»
    • Siniestro fatal: una mujer falleció luego del despiste de una moto
    • Denunciaron la desaparición de un niño y lo encontraron mientras deambulaba en el Chaco
    • La Academia Genius representará a Goya en un torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.