Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Christian Zulli: «Queremos darle un poquito de alivio a los jubilados»
    Política

    Christian Zulli: «Queremos darle un poquito de alivio a los jubilados»

    19 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional, Christian Zulli, entrevistado en 5TV, precisó acerca de los detalles de la propuesta que impulsa Unión por la Patria para recomponer los haberes jubilatorios en la Argentina.
    La iniciativa, que buscará ser debatida esta semana en el Congreso, plantea una actualización del 7,2 por ciento para todas las jubilaciones, acompañada por un bono extraordinario de 115.000 pesos.
    Además del aumento general, el proyecto contempla una serie de reformas en la Pensión Universal para el Adulto Mayor, reducir la edad jubilatoria de las mujeres a 60 años y permitir que los monotributistas y empleados registrados sumen un 2 por ciento adicional por cada año de aportes, con el fin de mejorar el acceso a una jubilación digna.
    A continuación lo más sobresaliente de la entrevista:
    -¿Cómo viene el trabajo legislativo?
    -Además de la agenda oficialista, que plantea temas como la baja de la edad de imputabilidad y también el tema migratorio, con restricciones en la misma, nosotros, por nuestro lado, lo que logramos esta semana fue un dictamen en donde lo que queremos es una recomposición de los haberes previsionales y de las jubilaciones de nuestros adultos mayores. Así que, si Dios quiere, la semana que viene estamos justamente discutiendo esta ley, que lo que va a plantear es un 7,2 por ciento de aumento en todas las jubilaciones y, además, un bono extraordinario de 115.000 pesos, actualizable, obviamente, conjuntamente con la inflación y con los mismos valores jubilatorios. También proponemos algunos cambios en la Pensión Universal para el Adulto Mayor: queremos bajar la edad para la mujer a 60, y también reconocer los aportes que hayan hecho monotributistas o empleados registrados, para que justamente puedan sumar un 2 por ciento por cada año de aporte y así poder acceder a ese tipo de jubilación, que recordemos es un 80 por ciento de la jubilación ordinaria. Así que todos estos temas estamos queriendo plantearlos la semana que viene. Si Dios quiere y llegamos a buen puerto, podemos darles un poquito de alivio a los jubilados, que son uno de los sectores más vulnerables y que más están sufriendo esta política de ajuste.
    -¿Incluyen de dónde va a salir el dinero en el proyecto?
    -Sí, exactamente. Nosotros hemos pedido, porque era una comisión que se estaba trabajando conjuntamente, además de la previsional, junto con la de presupuesto, hemos pedido el informe correspondiente. Por ejemplo, la moratoria, que sería extenderla dos años más a la que ya veníamos teniendo. Recordemos que, para aquellos hombres y mujeres que no tienen los años de aporte, que son 30 años, pueden jubilarse con la edad. Así que nosotros hemos pedido un informe, y es el 0,08 por ciento del PBI lo que se tendría que invertir en esta política previsional, mientras que el bono es aún menor: el costo es del 0,01 por ciento, es decir, menos de una décima parte de lo que es el presupuesto. Además, como estamos, según el Gobierno, en un presupuesto con superávit, no debería haber problema para realizar esta inversión. No le decimos gasto porque es una inversión en la vida de los jubilados, que la están pasando mal.

    «No es un gasto, es una inversión»

    Entienden que el Gobierno va a decir… Está bien, es del presupuesto, pero ya lo estoy escuchando decir «¿de dónde aparece ese dinero?».
    -Nos parece que justamente eso es lo que nosotros llamamos justicia social, que es básicamente la redistribución de la riqueza. Es una decisión que tiene que tomar el Gobierno. Cuando ellos también eligen sacarle los aranceles a los productos de estación, como por ejemplo celulares de último modelo o consolas de juegos, también es una decisión política. Y ellos van viendo a qué determinado sector quieren beneficiar con esas políticas. Porque también, cuando se deja de recaudar, además de que es un impuesto coparticipable, nos vemos perjudicados todos. Entonces, poder, se puede. Ahora, lo que hay que ver es quiénes son los sectores más vulnerables. Para nosotros, son los jubilados. Por eso nosotros queremos redireccionar hacia ese sector.

    «Sólo una de cada diez mujeres puede jubilarse»

    -Se entendió. Con el tema de bajar la edad de jubilación de las mujeres, todo indica que en algún momento van a pedir que las mujeres se jubilen a los 65 años.

    • Sí. A ver, también hay detrás de todo acuerdo económico, sobre todo con el Fondo Monetario Internacional, consecuencias y pedidos que hace el mismo. Uno de esos pedidos sería justamente elevar la edad jubilatoria. Y bueno, otra vez machacar a este sector que es tan vulnerable, y sobre todo a las mujeres, que hoy, recordemos, solamente una de cada diez está en condiciones de poder jubilarse en Argentina. En el caso de los varones, son tres de cada diez. Así que nosotros entendemos que hay que replantear tal vez una mirada más integral de la cuestión previsional, e ir a una reforma a fondo. Pero mientras tanto, no podemos dejar al 90 por ciento de la población de mujeres, por ejemplo, fuera de tener una jubilación digna. Por eso es que nosotros tenemos que redireccionar esta cuestión y, por lo menos, plantearla. Sabemos que vivimos en una «vetocracia», lamentablemente está habilitado el presidente para vetarla, pero bueno, nosotros tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles hasta la última consecuencia.
      -Las propuestas que vienen de ese bloque, específicamente de Unión por la Patria, suelen ser rebotadas. Desde ya pareciera ser difícil.
    • Nosotros entendemos y sabemos que estamos en las antípodas del pensamiento del oficialismo. Pero también vemos que, cuando se toman, como dije recién, decisiones sobre la exención de determinados impuestos a las importaciones, que conllevan además otras consecuencias como el cierre de fábricas, estamos viendo que plata hay. Por ejemplo, para darle a determinados punteros, para que lleven a sus militantes a los actos, hay plata. Para hacer asados en la Quinta de Olivos cuando vetan una ley a favor de los jubilados, hay plata. Entonces, lo que tenemos que ver es hacia dónde va esa plata. Para ellos, va en otra dirección. Para nosotros, tiene que ir hacia los más vulnerables. Eso es lo que siempre pregonó el peronismo, y es lo que vamos a seguir haciendo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capital: incautan 300 Kilos de surubí fresco, Ilegal, sin cadena de frío
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.