Un grave conflicto por la tenencia de un valioso campo en el departamento Moreno, Santiago del Estero, generó preocupación entre los vecinos de la zona luego de que el abogado de su legítimo propietario denunciara una usurpación presuntamente encabezada por un ciudadano chaqueño, Roberto Genaro Toloza.
Según la denuncia presentada por el abogado José María Palacio ante el fiscal Miguel Ángel Torresi, en representación del ganadero Walter Orlando Esper, el campo de 1.450 hectáreas —valuado en aproximadamente 5 millones de dólares— fue ocupado de forma ilegal y se encuentra actualmente ofrecido en venta mediante canales informales como si se tratara de una promoción de “Hot Sale”.
El predio se sitúa cerca del paraje Árbol Blanco, a la vera de la Ruta 89, entre las localidades de Otumpa y Sacháyoj (departamento Alberdi). Se trata de tierras productivas, con alto valor agrícola y forestal. La propiedad se encuentra desde 2024 en disputa judicial con Maximiliano Javier Urquiza, bajo la jurisdicción del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 a cargo del Dr. Alejandro Scarano.

El pasado 8 de mayo, una comisión oficial liderada por el oficial de Justicia Gustavo Castaña, con presencia del abogado Palacio y personal auxiliar, se dirigió al lugar para realizar una inspección judicial. En el procedimiento se encontraron una retroexcavadora y rastros de explotación forestal. También se detectaron 60 postes de quebracho colorado ocultos en el monte.
En el lugar se presentó Toloza, oriundo de Los Frentones (Chaco), quien habría afirmado estar trabajando allí. Fue invitado a retirarse, pero, según denunció Palacio, al día siguiente regresó, rompió el candado de la tranquera, colocó uno propio y dejó personal armado en el lugar, intensificando la tensión.
Este hecho generó inquietud en la comunidad local por la presencia de personas armadas en un campo en disputa legal. Los representantes legales del propietario solicitan la intervención urgente de la Justicia y advierten a los vecinos y posibles compradores sobre la situación irregular de ese terreno.

Por ello, las auroridades recomendaron a quienes reciban ofertas de compra sobre campos en esa zona, verificar la legitimidad de los títulos de propiedad y evitar operaciones hasta tanto se resuelva el litigio judicial en curso.