Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carlos García: «La Libertad Avanza va a cambiar para siempre la política argentina»
    Política

    Carlos García: «La Libertad Avanza va a cambiar para siempre la política argentina»

    20 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Carlos García, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, analizó el desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA) y destacó el crecimiento sostenido del espacio en territorios donde tradicionalmente predominaban otras fuerzas.
    Afirmó que el avance libertario responde al hartazgo social con la dirigencia tradicional, especialmente entre jóvenes, y a la identificación de la ciudadanía con una propuesta que pone en el centro la libertad económica, la transparencia y el recorte de privilegios estatales.
    García señaló que si bien el proceso de consolidación territorial del partido aún está en marcha, la tendencia nacional es positiva. Destacó que el liderazgo del presidente Javier Milei tiene una conexión directa con la militancia, lo que permite una articulación genuina entre las bases y la conducción nacional.
    Además, valoró la formación de liderazgos locales con fuerte anclaje en las comunidades como pilar estratégico del crecimiento político de LLA en regiones como el nordeste argentino.

    -¿Cuál es su evaluación general sobre el desempeño electoral de La Libertad Avanza en el Chaco?
    -El crecimiento fue notable. Logramos posicionarnos como una fuerza real de alternativa en una provincia donde tradicionalmente se votaba por los mismos sectores.
    Creo que la ciudadanía del Chaco, como en gran parte del país, encontró en La Libertad Avanza una voz nueva, disruptiva y honesta.
    -¿Qué factores cree que explican el crecimiento del espacio libertario en el Nordeste Argentino?
    -La bronca con la casta, la falta de respuestas concretas del poder político tradicional y una juventud que ya no quiere intermediarios. Nuestra agenda de libertad económica y transparencia resuena fuerte en una región castigada por la pobreza estructural y la corrupción.
    -¿Observa una tendencia nacional de consolidación del espacio o aún es una construcción territorial dispar?
    -Todavía es un proceso en marcha. Hay provincias más organizadas que otras, pero la tendencia general es de consolidación.
    Lo vemos en la cantidad de referentes que se suman, en el interés de la gente por involucrarse y en la agenda que marca el presidente Milei, que cala hondo en todo el país.

    «La ciudadanía encontró en LLA
    una voz nueva y honesta»

    -¿Qué impacto tienen los liderazgos locales en el fortalecimiento de La Libertad Avanza a nivel regional?
    -Son fundamentales. No se puede construir un espacio nacional fuerte sin cuadros territoriales sólidos. La gente necesita interlocutores locales que vivan sus problemas. Y estamos formando esos liderazgos con compromiso.
    -¿Cómo se está preparando el espacio en términos organizativos y estratégicos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre?
    -Estamos en plena expansión. Sumamos fiscales, armamos equipos técnicos, capacitamos a nuestros cuadros y fortalecemos la comunicación con la gente.
    Las redes sociales siguen siendo clave, pero también apostamos al cuerpo a cuerpo, al diálogo directo.

    «El rechazo al proyecto Ficha Limpia
    fue una confesión de parte»

    -¿Qué análisis hace sobre el rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el Ejecutivo nacional? ¿Cree que la negativa al proyecto expresa una resistencia del sistema político tradicional a transparentar el acceso a los cargos públicos?
    -Totalmente. La negativa al proyecto es una confesión de parte. ¿Quién puede estar en contra de exigir antecedentes limpios a quienes quieren ocupar cargos públicos?
    La respuesta es clara: quienes tienen algo que esconder.
    -¿Cuál es el mensaje que deja esta decisión del Senado para la ciudadanía que reclama una política más ética y responsable?
    -El mensaje es preocupante, pero también muy claro: muchos senadores no están del lado de la gente.
    Por eso es clave seguir empujando reformas desde la sociedad y desde el Congreso, para obligar al sistema a cambiar.

    «Nuestra agenda resuena fuerte en regiones castigadas por la corrupción»

    -¿Cómo valora la articulación entre las bases militantes y el liderazgo del presidente Javier Milei?
    -La relación es fuerte, porque Milei representa lo que muchos piensan, pero no se animaban a decir. Hay una conexión genuina con la militancia, que entiende el carácter histórico de este momento.
    Por supuesto, seguimos aprendiendo y ajustando formas de organización.

    «No vamos a ceder ante quienes quieren sostener privilegios»

    -¿Qué otras iniciativas legislativas cree que enfrentarán trabas similares en el Congreso?
    -Cualquier iniciativa que toque privilegios. Leyes de reducción del gasto político, de eliminación de jubilaciones de privilegio, o reformas del Ministerio Público.
    Todas van a encontrar resistencia, pero no vamos a ceder.
    -¿Qué expectativas tiene sobre los resultados de octubre y el futuro político del espacio a mediano plazo?
    -Somos optimistas. Si seguimos siendo coherentes, cercanos a la gente y firmes en nuestras convicciones, La Libertad Avanza no solo va a crecer, sino que va a cambiar para siempre la forma de hacer política en la Argentina.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    • Mañana no habrá atención en los bancos de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.