El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo Capi Rodríguez, se expresó públicamente tras los resultados electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), donde Manuel Adorni obtuvo el primer lugar en los comicios.
El dirigente chaqueño celebró el desempeño de su fuerza política y lo consideró una ratificación del crecimiento nacional del espacio liderado por Javier Milei.
«Lo que pasó en Caba ratifica lo que venimos construyendo en todo el país: la gente ya no quiere más kirchnerismo ni sus cómplices», afirmó Rodríguez, aludiendo al segundo lugar obtenido por el espacio kirchnerista en la capital nacional. El triunfo de Adorni refuerza, según Rodríguez, la tendencia de rechazo hacia el oficialismo anterior.
Desde su rol al frente del espacio libertario en Chaco, Rodríguez vinculó el resultado de la elección en Buenos Aires con los avances logrados por La Libertad Avanza en distintas provincias del país.
Mencionó que los apoyos obtenidos hasta el momento forman parte de un proceso político en expansión.
CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA MAYORÍA
Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de consolidar un frente nacional capaz de desplazar al kirchnerismo del escenario político. En ese sentido, se mostró alineado con las declaraciones de Adorni, quien invitó a sumarse a todas las personas que compartan la agenda de La Libertad Avanza.
«Todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido venga de donde venga», expresó Adorni, citado por Rodríguez como parte de una estrategia de ampliación del espacio libertario. A partir de esta premisa, Rodríguez aseguró que en el Chaco sostienen el mismo criterio: «Acá no hay lugar para tibios».
El dirigente chaqueño reafirmó su rechazo a lo que definió como «los que convirtieron al Estado en un botín», y convocó a quienes quieran cambiar la situación del país a sumarse al proyecto libertario. «El que quiera cambiar la Argentina tiene que dar el paso», subrayó.
Rodríguez también se refirió al contexto político nacional, describiendo la actualidad como una «marea que arrasa con décadas de privilegios, acomodos y corrupción». En ese marco, sostuvo que hay espacio para dirigentes de otros sectores que se alineen con los objetivos de su fuerza.
POSICIONAMIENTO ELECTORAL Y PROYECCIÓN
Desde su perspectiva, los resultados en Caba y en otras provincias representan un anticipo del rumbo que podrían tomar las elecciones nacionales.
Rodríguez sostuvo que La Libertad Avanza se encuentra en un proceso de fortalecimiento territorial con miras a consolidarse como mayoría.
«Lo que se viene es grande», afirmó y dijo que «en el Chaco y otras provincias tuvimos un pantallazo, luego seguimos con Caba y ahora vamos por cada rincón del país». Con estas palabras, Rodríguez anticipó una campaña nacional más amplia, basada en los resultados obtenidos hasta ahora.
El dirigente chaqueño manifestó que su objetivo es lograr una transformación profunda en la estructura política argentina. Señaló que las próximas elecciones nacionales «van a ser el golpe final para esta estructura política que empobreció a generaciones enteras».
ARTICULACIÓN POLÍTICA Y CONVOCATORIA
En relación con los posibles acuerdos, Rodríguez no descartó la incorporación de figuras políticas provenientes de otros espacios. Aclaró que cualquier dirigente que quiera sumarse deberá compartir la agenda de La Libertad Avanza y demostrar un compromiso claro con el rumbo propuesto.
«Si hay dirigentes que entienden que este es el camino, los vamos a recibir para construir una nueva mayoría que borre al kirchnerismo del mapa», manifestó.
La propuesta apunta a generar una coalición más amplia, manteniendo una identidad ideológica centrada en la oposición al kirchnerismo.