Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con asistencia masiva y fuerte respaldo oficial, Puerto Tirol celebró a su patrona
    Interior

    Con asistencia masiva y fuerte respaldo oficial, Puerto Tirol celebró a su patrona

    23 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada 22 de mayo, Puerto Tirol fue escenario de una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario chaqueño.
    La festividad en honor a Santa Rita de Casia, conocida como la «patrona de lo imposible», reunió a miles de fieles y peregrinos provenientes de distintos puntos de la provincia y la región.
    El evento fue acompañado por autoridades provinciales y municipales, quienes destacaron el significado espiritual y comunitario del encuentro.
    La celebración incluyó una misa central presidida por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, y contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. La ceremonia se desarrolló con un importante despliegue logístico orientado a garantizar la seguridad y la atención sanitaria de los asistentes, organizado por el gobierno provincial en coordinación con el municipio.
    Desde temprano, familias, grupos parroquiales y peregrinos independientes comenzaron a llegar a Puerto Tirol, evidenciando una vez más la vigencia de esta manifestación de religiosidad popular. La jornada incluyó no solo actos litúrgicos, sino también expresiones culturales y comunitarias que reforzaron el sentido de pertenencia y devoción.
    El gobernador Zdero, presente en el lugar, señaló que «como todos los años, acompañamos la celebración de Santa Rita que es una muestra de fe extraordinaria de nuestra comunidad, nuestra provincia y región».
    Su presencia se interpretó también como un gesto político de cercanía con la ciudadanía en un contexto económico y social desafiante.

    LA FE COMO MOTOR DEL CAMBIO
    Durante su intervención, el mandatario provincial vinculó la dimensión espiritual de la celebración con la posibilidad de superación colectiva. «Siempre mantengo la esperanza en la posibilidad de convertir lo imposible en realidad», expresó Zdero, alineando su discurso con el simbolismo de Santa Rita.
    El gobernador hizo hincapié en que la transformación del Chaco depende de cada ciudadano. «La posibilidad de cambio está en nosotros, cada uno, en su lugar, es el motor del cambio», afirmó, apelando a la responsabilidad individual y comunitaria para enfrentar las dificultades actuales.
    En ese sentido, Zdero afirmó que «yo quiero y siempre pido que los chaqueños podamos crecer, podamos superar estas dificultades y transformarlas en oportunidades», subrayando su deseo de que la provincia alcance condiciones de dignidad, desarrollo y bienestar.
    Además, renovó su llamado a la unidad del pueblo chaqueño. «Un deseo que pido siempre es que los chaqueños podamos unirnos más allá de las dificultades, para transmitir el mensaje de que somos el motor del cambio», sostuvo.
    Esta expresión reflejó su intención de construir consensos en un momento marcado por divisiones políticas y crisis económica.

    DIMENSIÓN CULTURAL Y CELEBRACIÓN
    Los funcionarios destacaron que, más allá del aspecto litúrgico, la festividad de Santa Rita representa una manifestación cultural profundamente arraigada en la identidad del pueblo chaqueño.
    Expresaron que, cada año, la celebración se convierte en un punto de encuentro para las familias, las comunidades religiosas y la sociedad civil.
    Distinguieron la presencia de fieles de distintas localidades chaqueñas y provincias vecinas y celebraron la proyección regional del evento, que combina religiosidad popular, turismo y expresión cultural, como plataforma para visibilizar tradiciones y valores comunitarios.

    La fe, una fuerza trascendente

    Monseñor Ramón Alfredo Dus, arzobispo de Resistencia, fue el encargado de dirigir la homilía principal y dejó un mensaje enfocado en la dimensión trascendental de la devoción popular. «Ella representa muchos aspectos de la vida de nuestra gente, especialmente aquellas situaciones difíciles, imposibles, que parecen insuperables», expresó al referirse a Santa Rita.
    El prelado remarcó el poder de la fe como una vía de superación ante adversidades personales y sociales. «Es justamente la fe la que atrae a dar ese paso, a confiar en lo que parece inalcanzable», indicó, destacando el papel transformador de la espiritualidad en la vida cotidiana.
    Según Dus, la devoción por Santa Rita no es solamente un símbolo, sino «una realidad viviente» que moviliza emocional y espiritualmente a miles de personas. «Esa, me parece, es la verdadera fuerza de la devoción y también del ejemplo que nos ofrece esta santa», sintetizó.
    Sus palabras fueron recibidas con atención por los fieles, en un contexto donde la espiritualidad adquiere renovado sentido frente a la incertidumbre social y económica.

    Logística y participación multisectorial

    La realización de la festividad demandó un amplio despliegue de recursos humanos y materiales. El operativo fue coordinado entre los ministerios de Seguridad y Salud de la provincia, con apoyo de la Policía del Chaco, la División de Policía Montada y postas de atención distribuidas estratégicamente.
    El objetivo fue garantizar la seguridad, la asistencia sanitaria y la organización del flujo de fieles, especialmente durante las horas de mayor afluencia. Las tareas incluyeron controles de tránsito, puestos de hidratación y dispositivos de primeros auxilios.
    Entre los presentes en la celebración, además del gobernador y la vicegobernadora, estuvieron el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro; la vocal del Cefca, Carina Botteri; la diputada provincial Dorys Arkwright y el intendente de Puerto Tirol, Humberto De Pompert.
    De Pompert calificó la jornada como «una verdadera muestra de fe y religiosidad de la comunidad». Aseguró que «estamos muy contentos por la afluencia de gente y los peregrinos que se acercaron a Puerto Tirol para manifestar su fe».
    El rol del municipio fue clave en la articulación con las entidades provinciales y en la disposición de los espacios para los actos litúrgicos y culturales. También se promovieron acciones de prevención sanitaria, acordes al volumen de participación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.