Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juicio por la muerte de Maradona: renunció la jueza Makintach tras el escándalo del documental
    Nacionales

    Juicio por la muerte de Maradona: renunció la jueza Makintach tras el escándalo del documental

    27 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras horas de tensión, finalmente la jueza Julieta Makintach aceptó el pedido de recusación de la Fiscalía en consecuencia del escandaloso documental que que se dio a conocer, donde ella tiene un rol protagónico. “Espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes”, aseguró la acusada quién, hasta último momento, revindicó su inocencia.

    Según consignó Noticias Argentinas, la audiencia comenzó a las 10.30 de este martes. Los siente acusados – por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino – deberán concurrir a la sede judicial para conocer que ocurrirá con su futuro procesal.

    Durante la jornada de este martes, la fiscalía aportó como pruebas el nombre, el guión y el teaser del supuesto documental del que participa la jueza Makintach. Dicha información fue aportada por el fiscal Patricio Ferrari durante su intervención donde aseguró que «el documental mientras reconstruye la muerte de Maradona y ciertos hitos de su vida, también contará episodios personales de la jueza».

    «Ofició de actriz y no de jueza», acusó duramente el fiscal. Luego, Ferrari fue por más y tildó a la magistrada de mentirosa: «La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora».

    Al darse a conocer las imágenes, el abogado defensor de la auxiliar de enfermería Dahiana Gisela Madrid, Rodolfo Baqué, apuntó contra la magistrada: «Basura, sos una basura, ¿Por esto me echaste?». Tras terminar la presentación de las pruebas, la Fiscalía exigió la recusación de la jueza Makintach. Por su parte, los demás magistrados – Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso – se desligaron de la acusación: «No tenemos nada que ver con esa filmación».

    CÓMO SE CONOCIÓ EL DOCUMENTAL

    En detalle, desde inicios de marzo la Justicia investiga la responsabilidad del entorno de Maradona en su muerte el pasado 25 de noviembre de 2020. Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe, Mariano Perroni.

    El escándalo comenzó cuando el abogado de la enfermera Gisela Madrid denunció que la menos cuatro personar grabaron ilegalmente dentro de la sala donde ocurre el proceso judicial, aparentemente vinculados con un supuesto documental que realizaría la cadena británica BBC.

    Tras la denuncia, numerosos videos del juicio salieron a la luz. En los últimos archivos conocidos, se observa a la magistrada ingresando al primer día del juicio y luego otros extractos muestran que se grabó adentro de la audiencia, cuando no estaba permitido. En dichos extractos, se muestra a la magistrada siendo guionada por un equipo de producción para llevar a cabo varias tomas.

    Uno de los videos, enviados a este medio por el abogado querellante Rodolfo Baqué, registra el trayecto de la jueza desde su ingreso al Tribunal hasta la puerta de la sala donde se desarrolla el juicio. En otra de las grabaciones, se observa una filmación realizada dentro de la primera audiencia, algo expresamente prohibido. En esa secuencia, la magistrada aparece en primer plano mientras discute con Baqué durante su exposición inicial. Por el ángulo de la toma, queda en evidencia que el registro fue realizado de forma ilegal.

    En ese momento, una agente policial advirtió lo que ocurría y le señaló al hombre que estaba prohibido grabar el juicio, lo que lo obligó a guardar el dispositivo. Sin embargo, minutos más tarde, uno de sus colegas se levantó y cambió de asiento, aparentemente con la intención de encontrar una mejor posición o ángulo para retomar la filmación.

    Cabe destacar que, en caso de que la Justicia resuelva el apartamiento de la jueza por lo ocurrido, el proceso tambié podrá derivar en la nulidad de todo lo actuado hasta la fecha. De ocurrir esto, el debate oral y público debería reanudarse en 2026, según consignó Baqué, el defensor de la auxiliar de enfermería Madrid.

    El abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, habló con la prensa a su llegada al tribunal de San Isidro y adelantó que la continuidad del juicio se definirá hoy: “Vamos a exponer nuestra opinión respecto a la recusación de la jueza y se van a sumar nuevos elementos, hay más pruebas. Esto se define hoy. La situación de la doctora se define en el día de la fecha, yo pedí que ingresaran todos ustedes (por los periodistas) pero no lo autorizaron”.

    Sobre el futuro de Makintach, Burlando aseguró: “Yo creo que lo mejor es apartar a la doctora, sortear a un nuevo juez, regresar a la audiencia del 338 y avanzar de una manera exprés”.

    Destacada Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.