Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dolly Fernández: «He decidido que continúen todos en el mismo proceso»
    Policiales

    Dolly Fernández: «He decidido que continúen todos en el mismo proceso»

    28 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jueza Dolly Fernández, responsable del proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, confirmó en declaraciones con la prensa que los acusados por encubrimiento, entre ellos Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González, formarán parte del mismo juicio por jurados que los principales imputados vinculados al clan Sena.
    Durante la audiencia preliminar, Fernández explicó: «He decidido que se continúen todos en el mismo proceso», dejando así sin efecto los planteos que buscaban separar a los encubridores de la causa principal.
    En el desarrollo de la audiencia se trataron distintos planteos de las defensas, como recusaciones y cuestiones vinculadas a la unión o separación de juicios, además de aspectos relacionados con la prórroga y jurisdicción.
    Sobre este último punto, la jueza señaló que aún está pendiente de resolución: «La prórroga y jurisdicción significa la posibilidad de realizar el juicio en otra jurisdicción que no sea esta, un mecanismo previsto para casos mediáticos que han generado conmoción social».
    Fernández añadió que este recurso busca garantizar la imparcialidad del jurado, sobre todo cuando la causa ha tenido gran impacto público: «Cuando no se pueda encontrar un jurado imparcial en la jurisdicción, se puede optar por la prórroga para asegurar un juicio justo».
    Respecto al desarrollo del proceso, la magistrada aclaró que en esta etapa preliminar no se reciben testimonios, sino que las partes presentan evidencias que serán evaluadas durante el juicio propiamente mencionado: «En estas audiencias no se recepcionan testimoniales; solo se ofrece la evidencia con la cual cada parte cuenta para luego presentarla como prueba».
    Sobre la duración de las audiencias, Fernández estimó que por la cantidad de partes y la complejidad de la causa, las etapas preliminares se extenderán más de una jornada: «Las audiencias preliminares nunca se terminan en un solo día, según mi experiencia en otros juicios por jurado».
    Finalmente, la jueza aseguró que se continuará con la próxima audiencia para definir los aspectos pendientes y avanzar hacia el desarrollo del juicio.

    Briend: «La única pena posible para los
    tres imputados es la prisión perpetua»

    El abogado querellante, Gustavo Briend, aseguró que «la única pena posible para los tres imputados es la prisión perpetua», refiriéndose a César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, Briend explicó que la jornada estuvo marcada por numerosos planteos de la defensa. «En principio, los defensores de los imputados por encubrimiento solicitaron la separación del juicio, es decir, que se los juzgue en un proceso distinto y por un juez técnico, no por un jurado popular», relató.
    Sin embargo, aclaró que «ese planteo fue rechazado por la jueza, quien entendió que el juicio por el femicidio no puede escindirse de los otros procesos conexos».
    El abogado también detalló que hubo cuestionamientos vinculados a la participación de la prensa: «Plantearon que no se tomen imágenes ni fotografías durante las audiencias, pero la jueza ratificó que eso está autorizado».
    Además, los defensores objetaron la presencia de asistentes de las partes, argumentando una supuesta violación al principio de igualdad. «También fue rechazado ese planteo», afirmó Briend.
    Otro punto que se debatió fue una recusación contra los fiscales, invocando una denuncia previa. «Ese intento también fue rechazado», aseguró el querellante.
    Finalmente, se discutió la posibilidad de trasladar el juicio a otra jurisdicción, bajo el argumento de que el caso ya es ampliamente conocido por la población local. «Ese tema quedó pendiente y se resolverá el jueves, en la próxima audiencia», anticipó.
    Consultado sobre la calificación legal y las posibles penas, Briend fue categórico: «Para nosotros, la única pena posible es la prisión perpetua, tanto para el autor como para los cómplices primarios, que son los padres de César Sena».
    Asimismo, añadió que «en el caso de los encubridores, la pena prevista va de uno a seis años, pero eso se resolverá en su momento».
    Respecto de las imputaciones concretas, detalló: «César Sena está acusado del delito de femicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Emerenciano Sena y Marcela Acuña están imputados como partícipes necesarios en calidad de cómplices primarios, conforme lo establece el artículo 45 del Código Penal. Para los tres, la pena sería prisión perpetua en caso de ser encontrados culpables». Además, Briend confirmó que otras cuatro personas están acusadas por encubrimiento agravado, con penas de uno a seis años de prisión.
    El abogado calificó la audiencia preliminar como «una instancia multipropósito», en la que se pueden plantear nulidades, excepciones y objeciones a las pruebas, entre otros aspectos. «Se trata de resolver todas las cuestiones previas para luego presentar el caso ante el jurado y dar comienzo al juicio propiamente dicho», explicó.
    Sobre el calendario, indicó que «las próximas audiencias están previstas para el jueves, el martes siguiente y el jueves de la próxima semana» y remarcó: «Esperamos que todo esto se resuelva lo antes posible, para poder avanzar con la selección del jurado y el inicio del juicio».
    Consultado por la ausencia de Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, Briend señaló: «No está en Resistencia y ha decidido no participar de las audiencias preliminares. Se está reservando para el juicio».
    Finalmente, destacó el clima de seguridad en el desarrollo del proceso. «Estamos conformes con el operativo desplegado en la zona. Todo se está llevando adelante con tranquilidad, y eso es importante para todas las partes», concluyó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.