Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rodas exigió medidas por el desfinanciamiento del Garrahan
    Política

    Rodas exigió medidas por el desfinanciamiento del Garrahan

    30 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador Antonio Rodas, junto a sus pares del bloque peronista, presentó un proyecto de declaración que expresa el más enérgico repudio al desfinanciamiento que atraviesa el Hospital Juan P. Garrahan, un pilar fundamental de la salud pediátrica en la Argentina.
    La iniciativa busca visibilizar la crisis que pone en riesgo la vida de miles de niños y niñas de todo el país, incluyendo a los chaqueños, y exige al Poder Ejecutivo nacional medidas inmediatas para garantizar el funcionamiento de esta institución emblemática.
    El Hospital Garrahan, reconocido a nivel internacional por su excelencia en la atención de alta complejidad, es mucho más que un centro médico: es la esperanza de familias de todo el país que encuentran en sus salas la única posibilidad de tratamiento para enfermedades graves.
    Cada año, atiende a más de 150 mil pacientes ambulatorios y realiza cerca de 10 mil cirugías, muchas de ellas vitales para niños y niñas con patologías complejas.
    «En el Chaco, donde las desigualdades en el acceso a la salud hoy son una realidad cotidiana, el Garrahan es un faro de equidad que salva vidas de nuestros niños y niñas. No podemos permitir que se apague por la negligencia del Estado», afirmó el senador Rodas.
    La crisis actual, marcada por un desfinanciamiento crónico, ha llevado al hospital al borde del colapso. Con 300 pacientes internados en 10 salas y 60 consultas diarias en guardias, la institución enfrenta una temporada de bronquiolitis que amenaza con desbordar su capacidad operativa.
    A esto se suma el paro indefinido de los residentes, quienes perciben salarios por debajo de la canasta básica de pobreza, y la renuncia masiva de especialistas, que deja al hospital con un plantel médico reducido y sobrecargado.
    «Cuando un niño chaqueño llega al Garrahan con una enfermedad grave, sus padres depositan en ese hospital no solo su confianza, sino también su última esperanza. Abandonar al Garrahan es abandonar a esos niños, a esas familias, a nuestra provincia y a todo el país», expresó Rodas con indignación.
    El senador también denunció prácticas de hostigamiento hacia el personal y la falta de un plan integral por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los pacientes y el bienestar de los trabajadores.
    Según los fundamentos del proyecto, los salarios de los residentes -entre $700 mil y $800 mil mensuales- están muy por debajo de la línea de pobreza, que en marzo fue estimada en $1.147.602 para una familia tipo.
    Además, la hora de guardia se paga apenas $7 mil, una cifra considerada indignante frente a la exigencia y responsabilidad del rol. El plantel médico se ha visto gravemente afectado por estas condiciones, con menos de diez profesionales por turno y una sobrecarga que pone en riesgo la calidad de atención y la salud de los trabajadores.
    El proyecto de declaración exige al Poder Ejecutivo nacional y al Ministerio de Salud un financiamiento adecuado, la recomposición salarial de los profesionales, la reincorporación de especialistas y un plan estratégico para enfrentar la crisis, especialmente ante la inminencia de la temporada de bronquiolitis.
    «La salud de nuestros niños no puede esperar. Cada día de desfinanciamiento es un día más de sufrimiento para quienes dependen del Garrahan. El Estado debe actuar ya», instó Rodas.
    El Hospital Garrahan no solo es un centro de excelencia médica, sino también un símbolo de la lucha por la equidad en el acceso a la salud. Su debilitamiento pone en jaque el derecho humano a la salud, consagrado en la Constitución Nacional y en tratados internacionales.
    Desde el Chaco hasta cada rincón de la Patria, las familias argentinas claman por la defensa de esta institución que representa la esperanza de miles de niños y niñas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.