Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las transferencias automáticas de Nación a provincias cayeron 23,3%
    Política

    Las transferencias automáticas de Nación a provincias cayeron 23,3%

    1 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para entender este descenso, necesariamente hay que remontarse a mayo de 2024: en ese momento, las transferencias a las provincias habían mostrado un fuerte incremento, impulsadas por el vencimiento de los anticipos del impuesto a las ganancias de empresas cuyo ejercicio fiscal cerró en diciembre de 2023.
    Este fenómeno estuvo estrechamente ligado a los efectos de la devaluación de aquel período: muchas compañías, al contar con activos dolarizados, vieron revaluados significativamente sus balances en moneda local, lo que elevó sustancialmente su carga tributaria. Como resultado, la recaudación del impuesto a las ganancias registró una suba extraordinaria.
    Sin embargo, en mayo de 2025, sin el impacto de la devaluación en los balances empresariales, los pagos por anticipos de ganancias no exhibieron un aumento excepcional. Por ende, ya se anticipaba una fuerte caída en términos reales de las transferencias a las provincias, provenientes principalmente del impuesto a las ganancias, dado que la comparación interanual se hacía contra una base excepcionalmente alta.
    Aún así, el pago de anticipos de ganancias sigue generando un impacto positivo en la distribución de recursos a las provincias: como ocurre todos los meses de mayo, por efecto del calendario impositivo, la recaudación -aún sin los volúmenes excepcionales de 2024- por ese tributo es muy elevada y provoca importantes incrementos en la comparación mensual.
    En este mayo pasado, el aumento fue del 25% para el total de las transferencias, explicado sobre todo por Ganancias, ya que otros tributos, como se verá luego, mostraron un comportamiento diferente.

    Transferencias automáticas de mayo, por componentes
    Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $5.178.171 millones (93% del total) y exhiben una variación real negativa en 26,3% interanual.
    Este descenso se explica, principalmente, por la merma en el impuesto a las Ganancias (-39,9% real i.a) debido a las razones detalladas previamente; pero también empujó la baja el descenso en el IVA que fue de -1,1% real i.a; y de los Otros Coparticipados con -5,0%; por el contrario, los Impuestos Internos presentaron expansión de 9,6% real i.a.
    Por su parte, el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales totalizaron envíos por $ 179.581 millones (3% del total) y mostraron una expansión real del 45,0% interanual: hacia dentro de estos, se destacan las subas en el impuesto a los Bienes Personales (6,1%), impuesto a los Combustibles Líquidos (51,4%), Régimen de Energía Eléctrica (238,7%) y Monotributo (128,2%), mientras que solo mostró caída el IVA de la Seguridad Social (-1,1%).
    Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal – CCF totalizaron $209.988 millones (4% del total) mostrando una suba del 80,1% real interanual.

    Transferencias automáticas de mayo por jurisdicción
    Las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron bajas reales de los envíos automáticos de recursos de origen nacional; provocadas en todos los casos, de manera principal, por los impactos de la caída en la recaudación del impuesto a las Ganancias que se detalló anteriormente.
    En este contexto, la provincia de Salta presentó el descenso más leve con -19,1% mientras que, en el extremo opuesto, Caba registró el más fuerte con -26,1%.
    el acumulado del año es positivo
    El acumulado de los primeros cinco meses del año registró transferencias automáticas por $23.1 billones y una expansión del 2,7% interanual en términos reales.
    Sin embargo, se verifica que aún se ubican por debajo de igual período de 2023 (-6,9%), de 2022 (-8,5%) y del 2021 (-3,1%).
    Por jurisdicciones, Salta muestra la mayor expansión acumulada con +6,5% y Caba la más leve con +0,3%, principalmente por el nulo impacto que hay en ese distrito de los conceptos por leyes especiales y compensación de consenso fiscal.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.