Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pedrini pide la emergencia vial en rutas nacionales que atraviesan el Chaco
    Política

    Pedrini pide la emergencia vial en rutas nacionales que atraviesan el Chaco

    1 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional por el Chaco, Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria), presentó un proyecto de resolución ante el Congreso de la Nación para declarar la emergencia vial en las rutas nacionales 11, 16, 81, 89 y 95, con el objetivo de destinar «recursos inmediatos» para la reparación, mantenimiento y mejora en materia de seguridad. La iniciativa parlamentaria cuenta con el apoyo de otros 30 legisladores nacionales de diferentes provincias.
    En los fundamentos de la iniciativa, el legislador responsabiliza directamente al gobierno de Javier Milei por «el abandono de la infraestructura vial» en el Chaco y en todo el Norte Grande.
    Pedrini señaló que la política de ajuste fiscal y la paralización de obras públicas implementadas por la actual gestión nacional «han dejado en estado crítico a las principales arterias viales del Norte Argentino».
    El proyecto destaca que las rutas mencionadas son claves para la conectividad regional e internacional, ya que integran los corredores comerciales con el Paraguay, Brasil y Bolivia. En particular, menciona el deterioro visible de la ruta nacional 11, que conecta Buenos Aires con el norte del país y atraviesa el Chaco, facilitando el acceso al Puente Internacional San Ignacio de Loyola, en Clorinda (Formosa).
    «La desinversión no sólo pone en riesgo la seguridad vial, sino que también eleva los costos logísticos, encarece el transporte de mercancías y debilita la competitividad de las economías regionales», argumenta el texto.
    Según datos citados del diario El País, el gobierno nacional habría recortado un 75% del presupuesto de Vialidad Nacional.

    Situación «insostenible»
    A su vez, el ex ministro de Gobierno chaqueño advirtió que la situación «es insostenible» y que el estado de las rutas compromete el comercio, la producción agrícola y ganadera, y la vida cotidiana de las comunidades del interior.
    «El federalismo se ve vulnerado cuando se ignora a regiones enteras que dependen de la infraestructura vial para desarrollarse», sostuvo.
    También recordó que durante las gestiones provinciales de Jorge Capitanich se ejecutaron obras de repavimentación y mejoramiento en varios tramos de las rutas nacionales que hoy están «nuevamente abandonadas». Entre ellas, la ruta nacional 16, que conecta el Chaco con Salta y Santiago del Estero, y la ruta nacional 95, clave para la región sudoeste chaqueña.
    En su iniciativa, el diputado remarcó que los accidentes de tránsito aumentaron un 26% en los últimos dos años en rutas chaqueñas, según datos de la Fundación Luchemos por la Vida, principalmente por el deterioro de calzadas y la falta de señalización.
    «La declaración de emergencia vial no puede esperar. Es una medida urgente y necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, reactivar las economías regionales y devolverle dignidad al Norte Grande», concluyó Pedrini.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.