Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bergia advirtió sobre la falta de desfibriladores en espacios públicos
    Política

    Bergia advirtió sobre la falta de desfibriladores en espacios públicos

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial Juan José Bergia, integrante del bloque Nepar, manifestó su preocupación por el incumplimiento de la ley provincial que obliga a disponer desfibriladores en espacios públicos y deportivos del Chaco. La normativa fue aprobada y promulgada hace más de un año, pero su implementación sigue pendiente.
    En declaraciones a «El resumen de Natagalá», Bergia recordó que en diciembre presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer el grado de cumplimiento de la ley. Según indicó, hasta la fecha no ha recibido respuesta por parte del gobierno provincial.
    «Se pierden vidas por no cumplir una ley que tiene bajo costo y alto impacto. El Estado nos toma por bobos», afirmó el legislador al referirse a dos hechos recientes: la muerte de un árbitro y la de un futbolista durante partidos en la provincia.
    El diputado sostuvo que el acceso a desfibriladores no representa un gasto significativo en relación con su utilidad en situaciones de emergencia. «La importancia de salvar una vida va más allá de lo que pueda gastar el Estado», explicó.
    La normativa establece que los establecimientos deportivos, recreativos y espacios públicos concurridos deben contar con equipos de Desfibrilación Externa Automática (DEA), junto con personal capacitado para su uso.

    FALTA DE RESPUESTA Y RESPONSABILIDAD ESTATAL
    Asimismo, Bergia lamentó que el Ejecutivo no haya brindado respuestas claras al pedido de informes. «Seguimos sin ninguna contestación y hay vidas que se pierden», reiteró. Para el legislador, esto refleja una falta de eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
    A su vez, cuestionó la falta de voluntad política para aplicar una ley que, según remarcó, ya cuenta con el marco legal necesario. «Hay leyes que no se cumplen y que son fundamentales para todos», advirtió.
    El legislador chaqueño vinculó esta omisión con una actitud de desinterés general por parte del Estado. Afirmó que la sociedad recién tomó conocimiento de la ley por una publicación en un medio de prensa escrita.
    «El Estado provincial tiene que proveer desfibriladores. Hay tantas cosas en las que se gasta, pero no se prioriza lo esencial», puntualizó, reforzando el reclamo por una aplicación efectiva de la norma.

    DISCAPACIDAD Y POLÉMICA CON NACIÓN
    Durante la entrevista, Bergia también participó de una actividad vinculada a la emergencia en discapacidad, donde cuestionó la falta de financiamiento estatal para el sector. «El Estado no paga los servicios. Hay una dejadez total», denunció.
    Según explicó, los organismos y centros dedicados a la atención de personas con discapacidad atraviesan una situación crítica por la falta de pagos y recursos. «Vemos que quienes se ocupan de estos chicos y adultos no reciben lo que les corresponde», señaló.
    El legislador expresó su respaldo a las familias que, ante la ausencia de un respaldo integral del Estado, deben asumir esfuerzos económicos y emocionales para garantizar los derechos de sus hijos o allegados con discapacidad.
    En este contexto, cuestionó con dureza las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien manifestó que una persona con discapacidad «es un problema de la familia».
    «Lo triste es que lo diga un presidente. Le falta el respeto a las personas con discapacidad, a los periodistas y al pueblo argentino», manifestó Bergia, calificando los dichos de «vergonzosos» y «peligrosos».
    Para el diputado, este tipo de afirmaciones atentan contra los principios de igualdad y justicia social. «La democracia se fortalece con respeto, no con agravios», concluyó, al tiempo que llamó a reflexionar sobre el rol del Estado en la protección de los sectores más vulnerables.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.